dc.contributorBown Intveen, Horacio
dc.contributorPeña Rojas, Karen
dc.contributorCaldentey Pont, Juan
dc.creatorBrito Echeverría, Carla
dc.date2018-09-13T13:10:25Z
dc.date2018-10-23T16:01:02Z
dc.date2018-09-13T13:10:25Z
dc.date2018-10-23T16:01:02Z
dc.date2018-09-13T13:10:25Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2020-09-21T15:33:05Z
dc.date.available2020-09-21T15:33:05Z
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151646
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/26310
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3173142
dc.descriptionLas condiciones ambientales de crecimiento para las especies del bosque esclerófilo están sujetas a amplias variaciones durante el año, con marcada estacionalidad en relación al monto de las precipitaciones, concentradas en los meses de invierno, y las altas temperaturas y radiación solar y baja disponibilidad de agua, durante el período estival. Este estudio compara cómo ciertas especies de estos ecosistemas se enfrentan a estas condiciones a través de la estimación de parámetros fotosintéticos que determinan las limitaciones, respecto a la difusión del CO2 y la actividad bioquímica, a la fotosíntesis en Litre (Lithraea caustica (Molina) Hook. et Arn.), Quillay (Quillaja saponaria Molina) y Peumo (Cryptocarya alba (Molina) Looser), mediante el uso del modelo general de asimilación de CO2 establecido por Farquhar et al. (1980). La conductancia estomática (gs), la eficiencia en el uso del agua (EUA, E) y de la luz (α) son similares para las especies estudiadas visto como una respuesta adaptativa a este tipo de ambientes cuyos parámetros se relacionan a los factores ambientales que determinan las características de estos ecosistemas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectFotosíntesis
dc.subjectBosque nativo -- Chile
dc.subjectÁrboles -- Crecimiento
dc.titleLimitaciones difusionales y bioquímicas a la fotosíntesis en tres especies del bosque esclerófilo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución