dc.contributorEspejo Suazo, Mariela
dc.contributorCorporación Nacional Forestal (Chile)
dc.date2018-09-25T17:27:53Z
dc.date2018-09-25T17:27:53Z
dc.date2011-12-16
dc.date2011
dc.date.accessioned2020-09-21T15:31:12Z
dc.date.available2020-09-21T15:31:12Z
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/19016
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3172462
dc.descriptionpáginas 3-6
dc.descriptionEn las últimas dos décadas se ha producido un crecimiento sostenido del sector forestal en América del Sur, resultado tanto de las políticas públicas como del incremento de la demanda de los países desarrollados, Uruguay aparece como un ejemplo de la constancia e inventiva de sus profesionales por replicar modelos externos, tomando la experiencia ajena adaptando a su realidad y obteniendo exitosos resultados
dc.languageEspañol
dc.subjectCHILE
dc.subjectDESARROLLO FORESTAL
dc.subjectENTREVISTAS
dc.subjectFORESTACION
dc.subjectMODELOS
dc.subjectORDENACIÓN FORESTAL
dc.subjectURUGUAY
dc.titlePedro Soust, Director Forestal del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay: "Chile es el modelo que tenemos en forestación"
dc.typeAnalíticas
dc.typeArtículos de Revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución