dc.contributorInstituto Forestal (Chile)
dc.creatorPinilla Suárez, Juan Carlos
dc.creatorCampos P., Raúl
dc.creatorHernández C., Gonzalo
dc.creatorLuengo Vergara, Karina
dc.date2018-09-25T17:51:27Z
dc.date2018-09-25T17:51:27Z
dc.date2016-11-21
dc.date2016
dc.date.accessioned2020-09-21T15:13:59Z
dc.date.available2020-09-21T15:13:59Z
dc.identifier9789563181197
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/21130
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3166048
dc.description66 páginas : ilustraciones, gráficos, tablas
dc.descriptionEl Instituto Forestal (INFOR) está desarrollando desde el año 2003 un intenso programa de investigación con especies del género Acacia, el cual ha abordado los aspectos de propagación, establecimiento de plantaciones, manejo silvícola y utilización de sus maderas, incluyendo en estas investigaciones a Acacia dealbata, A. melanoxylon y A. mearnsii. Lo anterior orientado principalmente a los pequeños y medianos propietarios, con el fin de entregarles herramientas técnicas que les permitan nuevas alternativas para sus predios y generar nuevas posibilidades de negocios. En este contexto, Acacia dealbata podría aportar y diversificar la oferta del mercado regional de madera de calidad, para usos relacionados con la industria de la construcción y del mueble, generando oportunidades de desarrollo local
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.publisherINFOR
dc.relationInforme Técnico
dc.subjectAcacia dealbata
dc.subjectPROPIEDADES DE LA MADERA
dc.subjectPROPIEDADES FISICOQUÍMICAS
dc.subjectPROPIEDADES MECANICAS
dc.subjectTECNOLOGIA DE LA MADERA
dc.titlePropiedades físicas y mecánicas de la madera y usos potenciales Acacia dealbata Link
dc.typeMonografías
dc.coverageSantiago, Chile


Este ítem pertenece a la siguiente institución