dc.contributor | Pezoa A., Carolina | |
dc.date | 2018-09-25T17:32:24Z | |
dc.date | 2018-09-25T17:32:24Z | |
dc.date | 2012-05-07 | |
dc.date | 2012 | |
dc.date.accessioned | 2020-09-21T15:13:50Z | |
dc.date.available | 2020-09-21T15:13:50Z | |
dc.identifier | https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/19150 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3165991 | |
dc.description | páginas 59-65 | |
dc.description | Tal como se hace en otros países como Finlandia, Noruega, Suecia y Brasil, en Chile se podrían aprovechar inteligentemente las propiedades químicas y físicas de cada uno de los subproductos de la fabricación de celulosa. Sin embargo las trabas en la normativa y la escasez de investigaciones han impedido que haya un mercado desarrollado | |
dc.language | Español | |
dc.subject | APROVECHAMIENTO DE DESECHOS | |
dc.subject | CELULOSA | |
dc.subject | PRODUCTOS DE LA CELULOSA | |
dc.subject | RECICLAJE | |
dc.subject | RESIDUOS | |
dc.title | Hacia el cambio de paradigmas. Residuos como productos, no desechos | |
dc.type | Analíticas | |
dc.type | Artículos de Revistas | |