dc.contributorCorporación Nacional Forestal (Chile)
dc.creatorOtero Durán, Luis A.
dc.date2018-09-25T17:52:42Z
dc.date2018-09-25T17:52:42Z
dc.date2018-01-12
dc.date2017
dc.date.accessioned2020-09-21T15:12:34Z
dc.date.available2020-09-21T15:12:34Z
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/21566
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3165465
dc.descriptionpáginas 48-52
dc.descriptionLa política tradicional ha pasado por alto el paisaje y su estructura, ha habido una visión meramente cuantitativa de las plantaciones sin considerar los componentes del paisaje. La belleza escénica y la percepción pueden cumplir un rol de gran utilidad para tomar decisiones a largo plazo, tanto para reducir el riesgo de incendios como para hacer un manejo forestal más eficiente
dc.languageEspañol
dc.subjectCONSERVACIÓN DEL PAISAJE
dc.subjectECOLOGIA FORESTAL
dc.subjectPLANTACIONES FORESTALES
dc.titleArquitectura y ecología del paisaje de plantaciones
dc.typeAnalíticas
dc.typeArtículos de Revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución