dc.creatorGuzman Wemyss Vicente
dc.creatorIlabaca Diaz Carolina
dc.date2016-02-18T03:56:46Z
dc.date2019-03-13T12:55:11Z
dc.date2016-02-18T03:56:46Z
dc.date2019-03-13T12:55:11Z
dc.date2016-02-18T03:56:46Z
dc.date.accessioned2020-09-21T15:08:53Z
dc.date.available2020-09-21T15:08:53Z
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/2031
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/28175
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3163914
dc.descriptionLas características del alimento que el animal esté consumiendo, la edad, la especie, la raza son algunos de los factores que tienen influencia en la composición de la leche y por lo tanto en su variabilidad. Si se suma a estos antecedentes el hecho de que la protección natural que posee a la acción de microorganismos que pueden desarrollarse en ella es muy dé bil, lo que hace que el producto se altere con mucha facilidad, se concluye que se trata de un producto extremadamente cambiante y no puede ser tratado de la misma forma mientras se utilice en la elaboración de productos lácteos. Las características mencionadas anteriormente determinan que en la fabricación de productos lácteos no es posible utilizar una receta como una forma para obtener resultados satisfactorios, fundamentalmente porque el elemento que se utiliza como materia prima es cambiante, y si es cambiante, no se obtendr¡n siempre los mismos resultados.
dc.subjectLECHE
dc.subjectLECHE DE OVEJA
dc.subjectLECHE DE CABRA
dc.subjectLECHE DE VACA
dc.subjectCONSERVACION
dc.subjectPRODUCTOS LACTEOS
dc.subjectPRODUCTOS PROCESADOS
dc.subjectHIGIENE DE LA LECHE
dc.subjectFABRICACION DEL QUESO
dc.titleUtilización de leche de vaca, cabra y oveja en la pequeña empresa : para pequeños(as) productores(as) de la agricultura familiar campesina
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución