dc.contributorInstituto Forestal (Chile)
dc.creatorAlfaro, René I.
dc.creatorOrthmann A., Wolfgang
dc.date2018-09-25T14:02:53Z
dc.date2018-09-25T14:02:53Z
dc.date2011-09-20
dc.date1966
dc.date.accessioned2020-09-21T15:05:55Z
dc.date.available2020-09-21T15:05:55Z
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/3799
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3162606
dc.description11 páginas
dc.descriptionDentro del mejoramiento genético, la injertación es una herramienta que se utiliza muy frecuentemente para la propagación de aquellos genotipos sobresalientes que deben formar la dotación de un Huerto Semillero. Sobre la injertación en general hay una gran cantidad de literatura, especialmente en lo que se refiere a árboles frutales. Por otro lado, en el Instituto Forestal y en otras instituciones del país, como también en el extranjero existen antecedentes sobre esta operación que recopilados pueden servir para unificar criterios y mejorar los rendimientos. El objetivo de este informe es efectuar esta recopilación, para que sirva de guía de trabajo en las operaciones masivas de injertos que se hagan en el futuro, en nuestro país.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.publisherINFOR
dc.subjectINJERTOS
dc.subjectMATERIALES DE PROPAGACIÓN
dc.subjectMEJORAMIENTO GENETICO
dc.subjectPROPAGACION DE PLANTAS
dc.subjectPROPAGACION VEGETATIVA
dc.titleLa injertación como técnica auxiliar del mejoramiento genético
dc.typeMonografías
dc.coverageSantiago, Chile


Este ítem pertenece a la siguiente institución