dc.contributor | González M., Felipe | |
dc.contributor | Fundación Chile | |
dc.date | 2018-09-25T17:19:56Z | |
dc.date | 2018-09-25T17:19:56Z | |
dc.date | 2010-10-27 | |
dc.date | 2010 | |
dc.date.accessioned | 2020-09-21T14:57:56Z | |
dc.date.available | 2020-09-21T14:57:56Z | |
dc.identifier | https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/17841 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3159302 | |
dc.description | páginas 19-22 | |
dc.description | Un consorcio integrado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la Municipalidad de Constitución y Arauco está diseñando un plan para reconstruir la ciudad más afectada por la catástrofe del 27 de febrero. La idea es crear una urbe moderna y sustentable desde el punto de vista ambiental y energético, en la cual la madera va a jugar un rol fundamental | |
dc.language | Español | |
dc.subject | CONSTITUCION | |
dc.subject | DEMANDA | |
dc.subject | INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION | |
dc.subject | INDUSTRIA FORESTAL | |
dc.subject | INDUSTRIA MADERERA | |
dc.subject | PROYECTOS DE DESARROLLO | |
dc.subject | RECONSTRUCCIÓN | |
dc.title | Constitución 2.0: la ciudad del futuro | |
dc.type | Analíticas | |
dc.type | Artículos de Revistas | |