dc.contributor | Bluth Solari, Alejandra | |
dc.date | 2018-09-25T17:42:06Z | |
dc.date | 2018-09-25T17:42:06Z | |
dc.date | 2013-03-07 | |
dc.date | 2012 | |
dc.date.accessioned | 2020-09-21T14:57:10Z | |
dc.date.available | 2020-09-21T14:57:10Z | |
dc.identifier | https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/20244 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3158929 | |
dc.description | páginas 33-37 | |
dc.description | Los fertilizantes de liberación controlada pueden ser una alternativa a los productos hidrosolubles para ser utilizados en cultivos forestales, porque con menores dosis aportan más nutrientes al suelo. En Chile casi no se conocen, pero investigadores de la UACH están demostrando sus promisorios resultados con un proyecto de plantación de pinos en Valdivia | |
dc.language | Español | |
dc.subject | ABONOS DE ACCIÓN RETARDADA | |
dc.subject | APLICACIÓN DE ABONOS | |
dc.subject | LIBERACIÓN CONTROLADA | |
dc.subject | TECNOLOGÍA DE ABONOS | |
dc.title | Destacan potencial de fertilizantes de liberación controlada | |
dc.type | Analíticas | |
dc.type | Artículos de Revistas | |