dc.contributorInstituto Forestal (Chile)
dc.creatorLoewe Muñoz, Verónica Francisca
dc.date2018-09-25T13:38:50Z
dc.date2018-09-25T13:38:50Z
dc.date2010-11-09
dc.date2000
dc.date.accessioned2020-09-21T14:55:47Z
dc.date.available2020-09-21T14:55:47Z
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/696
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3158174
dc.description40 páginas
dc.descriptionSe está verificando una serie de acciones orientadas a la innovación productiva, entre las que se cuentan nuevas formas de crear y de cultivar "nuevas" especies (nuevas entendidas como especies tradicionalmente no cultivadas en el país). En los últimos años esto se ha traducido en una serie de proyectos de investigación y desarrollo, enfocados al estudio de nuevas técnicas culturales, entre ellas la arboricultura para la producción de maderas nobles, en general latifoliadas; y en el marcado interés que han manifestado muchos agricultores y algunas empresas del área. Este documento pretende transferir los resultados obtenidos a la fecha en varios de estos proyectos, de una manera aplicada y práctica, con la esperanza que estas inquietudes por la innovación productiva puedan convertirse en acciones concretas exitosas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.publisherINFOR
dc.subjectAGROFORESTERIA
dc.subjectÁRBOLES MADERABLES
dc.subjectARBORICULTURA
dc.subjectBOSQUE DE FRONDOSAS
dc.subjectCULTIVOS
dc.subjectFRONDOSAS
dc.subjectORDENACIÓN FORESTAL
dc.subjectPLANTACION FORESTAL
dc.subjectPRODUCCIÓN DE MADERA
dc.subjectRECURSOS FORESTALES
dc.subjectSILVICULTURA
dc.titleRecomendaciones para el cultivo de latifoliadas de alto valor
dc.typeMonografías
dc.coverageSantiago, Chile


Este ítem pertenece a la siguiente institución