Monografías
Composición de especies y cobertura del sotobosque en bosques vírgenes de lenga (Nothofagus pumilio (Poepp. et Endl.) Krasser) en Monte Alto, XII región
Autor
Bastías Fuentes, Mario Andrés
Institución
Resumen
83 hojas Los bosques de lenga (Nothofagus pumilio (Poepp. et Endl) Krasser) tienen gran importancia en el desarrollo económico y social en la Patagonia. En este estudio se analiza la composición y cobertura del sotobosque de los bosques vírgenes de lenga en el predio Monte Alto, en la XII Región. Para esto se procedió a determinar las diferencias de composición y cobertura de las especies del sotobosque en tres tipos fisonómicos: bosques húmedos de lenga-ñirre, bosque de lenga achaparrada y bosques de lenga puros. Por otra parte, se usaron los bosques de lenga puros para determinar si las condiciones de calidad de sitio y fase de desarrollo generan variaciones en la composición y la cobertura de especies del sotobosque. El muestreo se realizó en cinco rodales en los bosques húmedos de lenga-ñirre, cinco rodales en los bosques achaparrados de lenga y 35 rodales en los bosques de lenga puro. En cada uno de estos rodales se ubicaron cinco puntos de muestreo elegidos al azar, donde se desarrolló una caracterización del bosque y se procedió a conformar una parcela de sotobosque de 20 m2 (2 x 10 metros), en la cual se midieron las especies según la escala de Braun-Blanquet. Se utilizó el método "cluster" para el análisis de los resultados. Los resultados indican que la cobertura total del sotobosque no presenta diferencias significativas (a = 0,05) entre los distintos tipos fisonómicos, donde la única variable de la estructura del bosque que puede discriminar entre los tres tipos fisonómicos es la altura del bosque. La cobertura promedio del sotobosque es de un 23 %. La composición de especies no presenta variaciones entre los tipos fisonómicos. La riqueza es de 43 especies (ocho especies arbustivas y 35 especies herbáceas). Las especies que se encontraron en mayor cantidad de las parcelas fueron Cardamine glacialis, Osmorhiza chilensis y Dysopsis glechomoides. El sotobosque de los bosques de lenga puros no es distinto en composición y cobertura para las distintas fases de desarrollo o calidades de sitio. Por lo cual, no se puede determinar la estructura o estado de los bosques vírgenes de lenga a partir de su sotobosque www.cybertesis.cl/tesis/uchile/2005/bastias_m/html/index-frames.html