| dc.contributor | Pezoa A., Carolina | |
| dc.date | 2018-09-25T17:41:53Z | |
| dc.date | 2018-09-25T17:41:53Z | |
| dc.date | 2012-07-26 | |
| dc.date | 2012 | |
| dc.date.accessioned | 2020-09-21T14:53:01Z | |
| dc.date.available | 2020-09-21T14:53:01Z | |
| dc.identifier | https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/20127 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3156724 | |
| dc.description | páginas 54-61 | |
| dc.description | Hace 13 años un voraz incendio arrasó con poco más de 25 mil hectáreas de bosque nativo y plantaciones en la zona precordillerana de la región de O'Higgins. Actualmente son pocos los vestigios que quedan, debido a la aplicación de un proyecto que ha permitido recuperar el verdor y detener la pérdida de la productividad del sitio forestal | |
| dc.language | Español | |
| dc.subject | CONSERVACION DE AGUAS | |
| dc.subject | CONSERVACION DE LOS RECURSOS | |
| dc.subject | CONSERVACION DE SUELOS | |
| dc.subject | CONTROL DE LA EROSIÓN | |
| dc.subject | DESASTRES NATURALES | |
| dc.subject | EROSION | |
| dc.subject | ESCORRENTIA | |
| dc.subject | INCENDIOS FORESTALES | |
| dc.title | Proyecto pionero en Sierras de Bellavista. Adiós erosión | |
| dc.type | Analíticas | |
| dc.type | Artículos de Revistas | |