dc.creatorGomez Perez, Pedro Antonio
dc.creatorSoto Urbina, Gerardo (Prof. Guia)
dc.date2007-01-23T22:25:47Z
dc.date2007-01-23T22:25:47Z
dc.date1995
dc.date2018-10-23T19:57:44Z
dc.date2018-10-23T19:57:44Z
dc.date.accessioned2020-09-21T14:52:22Z
dc.date.available2020-09-21T14:52:22Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/3236
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/27024
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3156445
dc.description136 p.
dc.descriptionEn el proceso de transformación mecánica de la madera se genera inevitablemente una serie de residuos debido a que el corte implica desprendimiento de material en distintas formas, tamaños y cantidades. Por otra parte, junto con desconocerse, para una situación dada, la exacta dimensión de la generación de estos residuos, no existe una clara alternativa para su eliminación y/o empleo, los que producen un desfavorable y gran impacto ambiental. Como una manera de contribuir en la búsqueda de soluciones a esta problemática, en este estudio se cuantifican y caracterizan los distintos tipos de residuos generados por la industria maderera de la provincia de Talca, región del Maule. Finalmente, se evalúa una alternativa de use para aquellos residuos mas pequeños, como lo son las virutas y el aserrín. Esta alternativa es la fabricación de Briquetas, donde las principales variables en estudio fueron la presión, la temperatura y el tamaño y contenido de humedad de las partículas.
dc.format47763 bytes
dc.format2834 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Ingeniería Forestal.
dc.titleResiduos generados por la industria maderera de la provincia de Talca. Determinacion de las condiciones adecuadas para su briqueteo.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución