dc.contributorCorporación Nacional Forestal (Chile)
dc.creatorLoewe Muñoz, Verónica Francisca
dc.creatorGonzález Ortega, Marta Paola
dc.date2018-09-25T17:20:44Z
dc.date2018-09-25T17:20:44Z
dc.date2010-11-04
dc.date2009
dc.date.accessioned2020-09-21T14:52:09Z
dc.date.available2020-09-21T14:52:09Z
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/17979
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3156320
dc.descriptionpáginas 48-50
dc.descriptionDesde comienzo de los años 90 INFOR, con el financiamiento de diversos fondos de I&D ha estudiado la utilización en Chile de varias especies no tradicionales, aptas para producir madera de alto valor, entre ellas destaca el lingue, una especie nativa que produce una madera considerada como noble, y empleada en ebanistería y en la construcción
dc.languageEspañol
dc.subjectÁRBOLES MADERABLES
dc.subjectESPECIES NATIVAS
dc.subjectMADERA
dc.subjectPersea lingue
dc.titleUsos y mercado de la madera de Lingue (Persea Lingue) en Chile
dc.typeAnalíticas
dc.typeArtículos de Revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución