dc.creatorBannister, Jan R.
dc.creatorDonoso, Pablo
dc.creatorMujica Hoevelmayer, Rodrigo Fernando
dc.date2018-09-25T17:46:18Z
dc.date2018-09-25T17:46:18Z
dc.date2016-10-04
dc.date2016
dc.date.accessioned2020-09-21T14:51:33Z
dc.date.available2020-09-21T14:51:33Z
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/21074
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3156000
dc.description229-235
dc.descriptionEn el contexto de la restauración de bosques, la silvicultura tiene como propósito primordial aumentar el nivel de biodiversidad y complejidad estructural en bosques adultos degradados, en bosques secundarios (de densidad normal y degradados), en bosques quemados y en plantaciones, para mejorar su funcionalidad ecológica y, en consecuencia, incrementar los potenciales bienes y servicios ecosistémicos desde estos bosques. Este trabajo tiene por objetivo: a) proporcionar un marco conceptual sobre la terminología relacionada con la restauración de bosques; b) resaltar la importancia de la silvicultura como herramienta para la restauración de bosques templados; y c) recomendar algunas preguntas básicas que ayuden a profesionales y técnicos a dimensionar adecuadamente los esfuerzos requeridos para la restauración. La restauración de bosques en Chile debiera estar basada en un paradigma pragmático y funcional que incluya un amplio rango de opciones o estrategias que tratan con bosques transformados o degradados, tales como restauración ecológica, rehabilitación, reconstrucción, reemplazo y conversión. Algunas de estas opciones llevarán al ecosistema de vuelta a su trayectoria histórica y otras solamente buscarán restaurar algunos atributos, lo que dependerá del estado inicial en el que se encuentra el ecosistema y la meta u objetivo planificado. En este contexto, la silvicultura es clave para enriquecer los conceptos de la restauración de bosques, traduciendo estos en estrategias, técnicas y soluciones prácticas reales
dc.descriptionwww.researchgate.net/publication/307858225_La_Silvicultura_como_herramienta_para_la_restauracion_de_bosques_templados
dc.languageEspañol
dc.subjectBOSQUE TEMPLADO
dc.subjectCHILE
dc.subjectRESTAURACION
dc.subjectRESTAURACION ECOLOGICA
dc.subjectSILVICULTURA
dc.titleLa silvicultura como herramienta para la restauración de bosques templados
dc.typeAnalíticas
dc.typeArtículos de Revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución