dc.contributorZúñiga Sepúlveda, Alejandra
dc.contributorCorporación Nacional Forestal (Chile)
dc.date2018-09-25T17:20:16Z
dc.date2018-09-25T17:20:16Z
dc.date2010-11-02
dc.date2010
dc.date.accessioned2020-09-21T14:51:33Z
dc.date.available2020-09-21T14:51:33Z
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/17904
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3155996
dc.descriptionpáginas 16-18
dc.descriptionSu primer viaje oficial a la Región de Magallanes estuvo marcado por el tema forestal, pues su agenda incluyó visitas a los viveros de CONAF y a bosques en cosecha, así como encuentros de trabajo con representantes de empresas madereras locales. La máxima autoridad de CONAF se reunió además con representantes del Gobierno Regional y compartió con los funcionarios locales. Además, visitó el Parque Nacional Torres del Paine y el Monumento Natural Cueva del Milodón
dc.languageEspañol
dc.subjectDESARROLLO FORESTAL
dc.subjectGESTION FORESTAL
dc.subjectNothofagus pumilio
dc.subjectORDENACIÓN FORESTAL
dc.subjectSILVICULTURA
dc.titleDirector Ejecutivo de CONAF, Eduardo Vial Ruiz-Tagle: los bosques de lenga representan un factor de desarrollo para Magallanes
dc.typeAnalíticas
dc.typeArtículos de Revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución