dc.contributorGonzález M., Felipe
dc.contributorFundación Chile
dc.date2018-09-25T17:24:39Z
dc.date2018-09-25T17:24:39Z
dc.date2010-12-16
dc.date2009
dc.date.accessioned2020-09-21T14:45:18Z
dc.date.available2020-09-21T14:45:18Z
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/18461
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3153299
dc.descriptionpáginas 8-15
dc.descriptionLa entrada en vigencia del Código 169 de la OIT debería impulsar un cambio en las relaciones entre el Estado, las empresas y los mapuches y pueblos indígenas en general. Pero, ¿sabemos realmente quiénes son, que hay detrás de sus demandas y cuál es su visión del sector forestal chileno? En este artículo intentamos dar respuesta a éstas y otras interrogantes
dc.languageEspañol
dc.subjectACUERDOS INTERNACIONALES
dc.subjectDERECHOS HUMANOS
dc.subjectINDUSTRIA FORESTAL
dc.subjectMAPUCHES
dc.subjectPOLITICA FORESTAL
dc.titleMapuches y sector forestal, el inicio de una nueva era
dc.typeAnalíticas
dc.typeArtículos de Revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución