dc.creatorORyan Herrera Jorge
dc.creatorORyan Herrera Jorge
dc.creatorRiffo Prado M Olivia
dc.date2016-02-18T03:56:06Z
dc.date2019-03-13T12:55:04Z
dc.date2016-02-18T03:56:06Z
dc.date2019-03-13T12:55:04Z
dc.date2016-02-18T03:56:06Z
dc.date.accessioned2020-09-21T14:44:25Z
dc.date.available2020-09-21T14:44:25Z
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/1907
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/28109
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3152712
dc.descriptionEl compostaje es una técnica que se ha practicado desde hace mucho tiempo y se puede definir como un proceso biológico mediante el cual los microorganismos actúan sobre la materia rápidamente biodegradable (restos de cosecha, excrementos de animales y residuos urbanos), permitiendo obtener un producto final homogéneo, conocido como compost. El compost puede ser utilizado como enmienda orgánica en el suelo, con el objeto de mejorar la estructura de éste, aumentar su capacidad de retención de agua, eliminar patógenos y aumentar la fertilidad de los suelos. Además puede ser utilizado como sustrato para la producción de plantas, entre otros usos. En la actualidad el aprovechamiento agrícola de residuos orgánicos de distintos orígenes es una práctica habitual en numerosos países. El interés por utilizarlos ha ido aumentando debido a las nuevas tendencias ecológicas y a las elevadas cantidades de estos materiales que se generan en los procesos agrícolas, agroindustriales y urbanos, entre otros. De ahí el interés de reciclarlos para utilizarlos de la manera más económica.
dc.subjectCOMPOST
dc.subjectAGRICULTURA ORGANICA
dc.subjectRESIDUOS AGRICOLAS
dc.subjectDESECHOS ORGANICOS
dc.subjectRECICLAJE DE DESECHOS ORGANICOS
dc.titleEl compostaje y su utilización en agricultura : para pequeños(as) productores(as) de la agricultura familiar campesina
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución