Thesis
Ensayo de propagacion vegetativa mediante estacas de las especies Baccharis linearis (R.et P.) pers., Colliguaya odorifera mol, Fabiana imbricata R. et P., y Talquenea quinquinervia (Gill. et Hook)
Autor
Sanchez Villegas, Osvaldo
Doll, Úrsula (Prof. Guía)
Institución
Resumen
63 p Se estableció la factibilidad de propagar vegetativamente cuatro especies nativas
arbustivas utilizando estacas apicales de las especies a estudiar. El objetivo del ensayo fue estudiar el comportamiento que presentaban las cuatro especies en respuesta a la aplicación de una hormona enraizante comercial. Las estacas
utilizadas fueron recolectadas en diferentes sectores de la Séptima Región. El proceso de propagación se llevó a cabo en un invernadero perteneciente a la Universidad de Talca. Las estacas fueron instaladas dentro de speedlings con una mezcla de tur ba y perlita como sustrato de enraizamiento. El riego fue del tipo
niebla intermitente. El ensayo se diseñó en cuatro repeticiones aleatorizados con
dos tratamientos para las cuatro especies. Se realizaron tres mediciones para evaluar el resultado del ensayo, encontrándose diferencias entre las especies respecto del porcentaje de enraizamiento y el tiempo de respuesta. Se tomaron
tres periodos para realizar mediciones. El mayor porcentaje de enraizamiento para estacas sin hormona lo alcanzó Fabiana Imbricata R. et P con 46% y para estacas con hormona enraizante nuevamente Fabiana Imbricata R. et P. con 79%. La
aplicación de hormona afectó la respuesta aumentando el porcentaje de enraizamiento./
SUMMARY:
A feasibility study was done for the vegetative propagation of four species of native
shrubs using apical cuttings of the species studied. The objective of the test was to
study the behaviour of the four species in answer to the application of a commercial rooting hormone. The cuttings were collected from different sectors in the Seventh Region. The process of propagation was carried out in a green house pertaining to the Universidad de Talca. The cuttings were installed within SPEEDLINGS with a mixture of soil and pearlite as the rooting substrate. The irrigation was of the intermittent fog type. The test was designed in four
randomized repetitions with two treatments for the four species. Three measurements were made to evaluate the results of the test; differences between the species were found respect to the percentage of rooting and the response time.
Three periods were taken to do the measurements. The hightest rooting percentage without hormones was shown by Fabiana Imbricata R. Et P., with 46%,
and for cuttings with hormone Fabiana Imbricata R. et P., with 79%. The application of hormone also affected the response, increasing the rooting
percentage.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propagación in vitro de pilón (Hyeronima alchorneoides)
Valverde Cerdas, Lisette -
Propagación de variaciones de baja frecuencia en la temperatura superficial del Pacífico nor-oriental
Herrera Cervantes, Hugo; Parés Sierra, Alejandro -
Propagación de pulsos transionosféricos de señales de satélites GPS
Ríos, V. H.; Instituto de Física, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.; Lagori, J. F.; Instituto de Física, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.; Mansilla, G. A.; Instituto de Física, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.; López Fernetti, N.; Instituto de Física, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.; Pérez Gómez, A.; Instituto de Física, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.; Medina, C.; Instituto de Física, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.