dc.contributorVargas Cruz, Luz Dalila, dir.
dc.creatorSierra Moreno, Angela Constanza
dc.date.accessioned2020-02-14T15:53:31Z
dc.date.available2020-02-14T15:53:31Z
dc.date.created2020-02-14T15:53:31Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repository.udca.edu.co/handle/11158/2769
dc.identifierENF019 S32p 2019 (205847)
dc.description.abstractINTRODUCCION: Los trastornos del espectro autista (TEA), también conocidos como trastornos generalizados del desarrollo, son problemas neuropsiquiátricos cuyas primeras manifestaciones aparecen antes de los tres años de edad y persisten por toda la vida. Se caracteriza por problemas en las áreas cognitiva, social y de comunicación, y se acompaña de conductas estereotipadas entre ellas autoagresión, ecolalia y el apego estricto a rutinas. OBJETIVO: Analizar los aspectos del proceso de atención realizado por profesional de enfermería en niños y niñas con trastorno del espectro autista. METODOLOGIA: corresponde a una revisión integrativa, en donde se incluyeron artículos de diferentes bases de datos, con la ayuda de diferentes descriptores: Autistic Disorder, Rett Syndrome, Community Health Nursing, Education, Nursing , utilizados en diferentes bases de datos: Scielo, Scopus, Redalyc, Dialnet, Google Académico, Progest, Sciencedirect, teniendo acceso completo a 16 artículos, realizando el análisis de cada uno de ellos vinculados en la discusión de resultados. RESULTADOS: se establece una relación del profesional de enfermería con niños y niñas con trastorno del espectro autista se evidencia que una buena intervención temprana puede tener un impacto positivo en la evolución del neurodesarrollo de los niños con TEA. Mejorando la calidad de vida de los familiares y cuidadores. CONCLUSION: Frente a los conocimientos que tienen la enfermera respecto a la intervención a niños y niñas con trastorno del espectro autista, se encontró escasa literatura. Sin embargo, en un artículo revisado reporta que son escasos los abordajes realizados por el profesional de enfermería para realizar un plan de cuidados a niños con TEA
dc.languagespa
dc.publisherBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.publisherEnfermería
dc.relationArtigas J, Pallares I, El autismo 70 años después de Leo Kanner y Hans Asperger, Asoc. Esp [Revista en la Internet]. 2012; 20(4):1-29. [2018 nov 13]. Disponible en: web: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-57352012000300008
dc.relationAlvarez E,Trastornos del espectro autista, Revis Mex Pedri [revista en el internet]. 2007; 8(2): 1- 8. [2018 nov 13]. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/pediat/sp2007/sp076g.pdf
dc.relationRicardo N.La detección precoz del autismo, [Revista en la internet].2006; 19(6):1-19 [2018 nov 13]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/inter/v15n1/v15n1a03.pdf
dc.relationMinisterio de salud y protección social, protocolo clínico para el diagnóstico, tratamiento y ruta de atención integral de niños y niñas con trastornos del espectro autista, Minsalud [Internet].2015; 133(16):1-133, [2018 nov 13]. Disponible en, https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/Protocolo-TEAfinal.pdf
dc.relationJiménez .Etiología del autismo, [Revista en la Internet].2010; 9(5):1-9; [2018 nov 13]. Disponible en https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Numero _31/VIRGINIA_ARAGON_1.pdf
dc.relationOrganización Mundial de la Salud.[Internet].2019; [2018 nov 13]. Disponible en https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/autism-spectrum-disorders
dc.relationTalero ,Martínez, Mercado, Ovalle, Autismo: estado del arte, Rev. Cienc. Salud [revista de Internet]2003;18(3):1-18; [2018 nov 13]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/recis/v1n1/v1n1a7.pdf
dc.relationManual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV);[Intermet], .[citado 2019 nov 19];. Disponible en : http://espectroautista.info/dsmiv.html
dc.relationLópez R, Munguía A, Síndrome de Asperger, revista del postgrado de psiquiatria, [Intermet],2008,4(3), .[citado 2019 nov 19];. Disponible en : www.bvs.hn/RHPP/pdf/2008/pdf/Vol1-3-2008-4.pdf
dc.relationNational Institute of Mental Health,(2016) Trastornos del espectro autista,sitio web: https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/trastornos-del-espectroautista/trastornos-autista-pdf_154028.pdf
dc.relationManual Básico para el personal de atención de salud y formuladores de políticas, Comorbilidades médicas en los trastornos del espectro autista, 2ºed. .[citado 2018 nov 13];. Disponible en: http://apacv.org/wp-content/uploads/2015/07/comorbilidadesmedicas-del-espectro-autista-manual-personal-atencionsalud.pdf
dc.relationDMS-5.Criterios diagnósticos del autismo y el trastorno del espectro autista (TEA) [Internet],2016. .[citado 2018 nov 13];. Disponible en: https://www.autismo.com.es/autismo/criterios-diagnosticos-del-autismo.html
dc.relationPerez A,Garcia F,Gonzales F,(S.F);La intervención en atención temprana en trastornos del espectro autista; .[citado 2018 nov 13];. Disponible en: : http://www.autismoandalucia.org/wp-content/uploads/2018/02/MANUAL-AT-DEF.pdf
dc.relationConfederación Autismo.Intervención y apoyos ,[Internet].2015,.[citado 2018 nov 13];. Disponible en: http://www.autismo.org.es/sobre-los-TEA/intervencion
dc.relationZabalegui A, El rol del profesional en enfermería, R.N., Ph.D.[Internet].2003 octubre;3(5):1-5, ,[citado 2018 nov 13];. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/aqui/v3n1/v3n1a04.pdf
dc.relationRodríguez P, Campos M, La importancia del cuidado de enfermería, Rev Enferm Inst Mex,[Internet]2009;1(3):[citado 18 nov 2019], disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/enfermeriaimss/eim-2009/eim092j.pdf
dc.relationConsejo Internacional de Enfermeras, Las enfermeras al frente de la atención primaria de salud;[Internet], Alma Ata 1978, Atención primaria de salud, Ginebra, OMS, disponible en: https://www.consejogeneralenfermeria.org/internacional/cie/send/25-cie/342-02-4- da-internacional-de-la-enfermera-2008-servir-a-la-comunidad-y-garantizar-la-calidad
dc.relationBusquets, J. Miralbel, P. Muñoz, N. Muriel, N. Español, L. Viloca, M. Mestres. (2018) detección precoz del transtorno del espectro autista durante el primer año de vida en la consulta pediátrica, sitio web: https://www.pediatriaintegral.es/wpcontent/uploads/2018/xxii02/11/n2-105e1-6_IntEspecial.pdf
dc.relationGutiérrez K,2016, Identificación temprana de trastornos del espectro autista,sitio web : http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 87482016000300011&lang=es
dc.relationTobom M,González M,Vélez S,2013, Detección temprana en trastornos del espectro autista: una decisión responsable para un mejor pronóstico,Sitio web: http://www.scielo.org.mx/pdf/bmim/v70n6/v70n6a6.pdf
dc.relationBedia R, García P, Aguilera E, Santos, Psychosocial Intervention vol.15 no.1 Madrid 2006; La detección precoz del autismo, [ citado 2019 Jul 16];. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-05592006000100003
dc.relationSegui, J, Ortiz, M,( junio 2008),vol. 24, Factores asociados al estrés del cuidador primario de niños con autismo: Sobrecarga, psicopatología y estado de salud, [ citado 2019 Jul 16]; Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/167/16724112.pdf
dc.relationCueto Pérez M. Papel de la enfermera de Atención Primaria en la detección precoz del niño con Trastorno del Espectro Autista y Síndrome de Asperger. RqR Enfermería Comunitaria (Revista de SEAPA). 2015 Noviembre; 3(4):37-53(CITADO 2019 JUL 16)
dc.relationStokes D(2016) Empowering Children with Autism Spectrum Disorder and Their Families Within the Healthcare Environment [ citado 2019 Jul 16];. Disponible en: https://search.proquest.com/openview/08f5743372894d1f02976de33fe1a198/1?pqorigsite=gscholar&cbl=47659
dc.relationTorrent M , Cardona M ,Aguado Barrachina L.EL Trastorno Especifico Del Lenguaje,Diagnostico E Intervencion, Environment [Internet] 2010, [ citado 2019 agos 13];. Disponible en: https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=GzjaAwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA11&d q=Conocimiento+que+tienen+las+enfermeras+para+intervenci%C3%B3n+al+ni%C3%B 1o+y+ni%C3%B1as+con+trastorno+del+aspecto+autista&ots=DtPeaPhz_N&sig=ge2wh zaH2_vZnmhj56n2fQB4sRo&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false
dc.relationGarcía P,Bertolin D,(2018)LA DETECCIÓN PRECOCE DEL AUTISMO, [ citado 2019 agos 13];. Disponible en: file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/1650-4636-1-PB.pdf
dc.relationBrowne M,2006, Communicating with the child who has autistic spectrum disorder: a practical introduction, [ citado 2019 Sep16];. Disponible en: https://www.merseycare.nhs.uk/media/4628/Communicating_with_the_child.pdf
dc.relationReynoso C,Rangel M, Melgar V, El trastorno del espectro autista: aspectos etiológicos, diagnósticos y terapéuticos; Rev Med Inst Mex; Revista de internet]2017;9(4):1-9; .[citado 2018 nov 17];. [Internet],Disponible en : https://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im2017/im172n.pdf
dc.relationJiménez C, Jaurrieta A, Protocolo para la Detección, el Diagnóstico y la intervención de niños y niñas con sospecha de Trastorno del Espectro del autismo (0 a 3 años)2017, [Internet],2016. .[citado 2019 nov 13];. Disponible en:http://www.autismonavarra.com/wpcontent/uploads/2017/01/Protocolo-TEA-de-0-a-3-a%C3%B1os.pdf
dc.relationLenz P, Guia de apoyo Tecnico, Pedagogico.Necesidades educativas especiales en el nivel de educacion parvularia,[Internet];1° ed.Chile, (2007);[citado el 15 de sep 2019].p.12(69). Disponible en : file:///C:/Users/juan%20valbuena/Documents/guia_necesidades_especiales_autismo.pdf
dc.relationCade M,Tidwell S,2001, Trastornos del espectro autista: Problemas de comunicación en los niños. [Revista de internet],(citado 2019 Sep16);Disponible en : file:///C:/Users/user/Downloads/Autism%20and%20the%20School%20Nurse.pdf
dc.relationSchnur J,2005, Asperger Syndrome in Children (citado 2019 Sep16);Disponible en : file:///C:/Users/user/Downloads/Asperger%20syndrome%20in%20children.pdf
dc.relationWill D, Barnfather J, Lesley M,(June 2013).Self-Perceived Autism Competency of Primary Care Nurse Practitioners, [Revista de la interne][ citado 2019 Jul 16];. Disponible en: https://pdf.sciencedirectassets.com/273452/1-s2.0-S1555415512X00072/1-s2.0- S1555415513001074
dc.relationLEY 083 DE 2015.[ Internet], El Congreso de Colombia, [2018 nov 18]. Disponible en: http://www.saludcapital.gov.co/Documents/Proyectos_de_Ley_en_curso/P.L.%20083- %202015%20%20Autismo%20(1).pdf
dc.relationPizarro R. El profesional de enfermería en el cuidado a los niños con autismo;[ Revista en la Internet] 2018.[citado 2018 nov 13];. Disponible en: http://www.autismochihuahua.com/sentidoazulvol4/2018/01/17/el-profesional-deenfermeria-en-el-cuidado-a-los-ninos-con-autismo/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
dc.titleEl profesional de enfermería en el proceso de atención de niños y niñas con trastorno del espectro autista
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución