Artículo de revista
Estilos y estrategias de aprendizaje, factores socioafectivos y competencias matemáticas de estudiantes secundarios pehuenche
Autor
Lagos, Irma
Cárdenas, Esteban
Räber, Carla ...[y otros más.]
Resumen
Investigación cuantitativa y descriptiva sobre las estrategias y estilos de aprendizaje, los factores socio-afectivos y las competencias en matemática en una muestra de 298 estudiantes secundarios de la provincia de Bio-Bio(241 con ascendencia indígena y 157 sin ascendencia indígena). Se comparan los dos grupos en cada una de las variables en estudio, al inicio y al termino de la educación media, así como también se analiza la influencia del tipo de educación(Científico humanística/Técnico profesional/Intercultural/Tradicional) y del género (Masculino/ Femenino). Los resultados indican que en el grupo con ascendencia indígena no se aprecia una evolución a lo largo de la Ed. Media en las variable estudiadas. Las mujeres con ascendencia indígena logran mejor resultado en el estudio metódico y procesamiento elaborativo que los hombres. La actitud hacia las matemáticas, sobre la utilidad y agrado de esta disciplina está correlacionada con cálculo y numeración.