dc.creator | Moya Martìnez, Marìa del Valle | |
dc.creator | Hernández Bravo, José Antonio | |
dc.creator | Hernández Bravo, Juan Rafael | |
dc.creator | Cachinero Zagalaz, Juan | |
dc.creator | Bravo Marín, Raquel | |
dc.date.accessioned | 2015-12-03T18:01:37Z | |
dc.date.available | 2015-12-03T18:01:37Z | |
dc.date.created | 2015-12-03T18:01:37Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier | https://repository.udca.edu.co/handle/11158/364 | |
dc.description.abstract | Las tendencias pedagógicas actuales han puesto su atención en la llamada educación afectiva, una estrategia al servicio del docente para mejorar el clima del aprendizaje en el aula mediante el auto-conocimiento y uso correcto de emociones y sentimientos. Tradicionalmentela enseñanza universitaria se ha caracterizado por ofrecer una una gran cantidad de información conceptual, dejando de lado factores tan importantes como los afectivos que, sin duda,influyen notablemente en la atmosfera de clase o en el estilo de enseñar. | |
dc.language | spa | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales | |
dc.subject | Aprendizaje | |
dc.subject | Musica | |
dc.subject | Estilos de aprendizaje | |
dc.title | Estilos de aprendizaje e inteligencia emocional. Una nueva perspectiva en la docencia universitaria desde la didáctica de la expresión musical | |
dc.type | Documento de Conferencia | |