dc.creatorGonzáles, Fidelina
dc.creatorSáez, Katia
dc.creatorRamírez, Julia
dc.date.accessioned2015-11-13T15:02:32Z
dc.date.available2015-11-13T15:02:32Z
dc.date.created2015-11-13T15:02:32Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttps://repository.udca.edu.co/handle/11158/340
dc.description.abstractLa necesidad de formar profesionales de excelencia, con alto nivel de competencia, capaces de adaptarse a los desafíos que imprime la sociedad actual constituye un desafío permanente en el diseño de un programa curricular y en cada asignatura en los distintos niveles de formación profesional. Esto tiene mayor relevancia en el primer año universitario, donde los estudiantes deben superar el cambio que significa el paso desde la Enseñanza Media a la profesional.
dc.languagespa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
dc.subjectEstilos de aprendizaje
dc.subjectFormación enfermeria
dc.subjectFormación profesionañ
dc.titleEstilos de aprendizaje de estudiantes de enfermeriay rendimiento en dos asignaturas
dc.typeDocumento de Conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución