Trabajo de grado - Pregrado
Análisis de la aplicación de los indicadores objetivos de desarrollo sostenible a nivel local caso municipio de Cajicá Cundinamarca
Autor
Leguizamón Gómez, Deisy
Rodriguez Quiñonez, Valeria
Resumen
En este trabajo de investigación se analizó la aplicación de los Indicadores-Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel local, caso de estudio el Municipio de Cajicá Cundinamarca, a partir de las dimensiones del Desarrollo Sostenible (sociales, económicas, ambientales) y la articulación de una nueva dimensión con una visión político institucional. Este estudio permite identificar la aplicación de los Indicadores-ODS como herramienta de gestión Territorial, a partir del análisis cuantitativo y espaciotemporal de estos índices, lo que permite generar unos lineamientos para la Gestión Territorial de Cajicá, para el año 2030, para impulsar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde el nivel local hasta el nivel global como lo pretende la Agenda 2030. Como metodología se realiza una articulación de las cuatro dimensiones en función de la Gestión Territorial, y la implementación de los Sistemas de Información Geográfica y realizar un análisis espaciotemporal a partir de los resultados para determinar como el cumplimiento de estos indicadores aportan a la Gestión Territorial de Cajicá para el año 2030. This research paper analyzes the application of Sustainable Development Goals Indicators at the local level, case study of the municipality of Cajicá, Cundinamarca, based on the dimensions of Sustainable Development (social, economic, environmental) and the joint of a new dimension with a vision institutional politician. This study allows to identify the application of the Indicators-ODS as tool of Territorial management, from the quantitative analysis and espaciotemporal of these indexes, which allows to generate a few lineaments for the Territorial Management of Cajicá, for the year 2030, to impel the fulfillment of the Targets of Sustainable Development from the local level up to the global level. As methodology realizes a joint of four dimensions according to the Territorial Management, and the implementation of the Geographic information systems and to realize an analysis espaciotemporal from the results to determine as the fulfillment of these indicators they reach port to the Territorial Management of Cajicá for the year 2030.