Trabajo de grado - Pregrado
Carga mental en cuidadores formales de personas con diagnóstico de anfermedad psiquiátrica en una institución de segundo nivel de complejidad de Bogotá a través del instrumento NASA TLX1
Autor
Marín Molano, Karol Stefany
Tovar Lozano, leidy Tatiana
Resumen
El objetivo de la presente investigación es determinar la carga mental en cuidadores formales: enfermeras, de personas con diagnóstico de enfermedad psiquiátrica en una institución de Bogotá. Incorporando las tareas laborales de estos profesionales en el ámbito en que se desarrollan, relacionándolo con el nivel de carga al que están expuestos cotidianamente. Investigación cuantitativa descriptiva transversal, se utilizó el instrumento NASA-TLX que permite medir la carga mental en los trabajadores en sus puestos de trabajo, a través de las seis dimensiones de carga: esfuerzo, demanda mental, demanda física, demanda temporal, rendimiento y frustración. Medición realizada a profesionales de enfermería con muestra intencionada durante un mes. El análisis de los datos se realizó con estadística descriptiva utilizando el programa Excel y R Core Team 2016. Resultados: Para los profesionales de enfermería abordados, las tareas que generan mayor carga mental corresponden a: administración de medicamentos (74%), orientación a pacientes y familiares (15%) y Monitorización de pacientes (11%). Además, el 10.2% presenta mayor exigencia física en la administración de medicamentos, el 4.5 % en orientación a pacientes y familiares y 1,0% en monitorización a pacientes. Conclusión: La carga mental se ve condicionada positiva o negativamente por las condiciones ambientales, sociales y psicológicas del profesional de enfermería, que le permiten desarrollar su tarea adecuadamente.