dc.creatorCastro, Hugo
dc.creatorEspinosa, José
dc.creatorGómez, Manuel
dc.date.accessioned2019-11-19T19:28:07Z
dc.date.available2019-11-19T19:28:07Z
dc.date.created2019-11-19T19:28:07Z
dc.date.issued2005-07
dc.identifier0123-4226
dc.identifier305277
dc.description.abstractThis article contributes to the understanding of soil fertility and proposes the application of qualitative and quantitative analytical indicators to interpret and diagnose soil offer. These indicators evalúate mineralogical, physical, Chemical and biological components and determine potential and actual fertility of agricultural soils. This new approach promotes the use of these indicators to complement soil analysis, generally the only parameter used to evalúate soil fertility and nutrient management. This approach can provide recommendations fitted for conservative soil management, sound use of fertilizer and amendments and efficient water use.
dc.description.abstractEl presente artículo contribuye al entendimiento holístico de la fertilidad del suelo mediante la revisión de conceptos que conducen a la formulación de indicadores analíticos de carácter cualitativo y cuantitativo, con el fin de interpretar y de diagnosticar la oferta edáfica. Estos a su vez evalúan los componentes mineralógico, físico, químico y biológico que determinan la fertilidad potencial y la fertilidad natural de los suelos agrícolas. Este nuevo enfoque promueve el uso de estos indicadores como complemento al análisis químico del suelo, generalmente el único parámetro utilizado en la actualidad para evaluar la fertilidad del suelo y el manejo de nutrientes. Con el análisis integrado de estos conceptos, se pueden lograr recomendaciones agronómicamente ajustadas para el adecuado manejo conservacionista del suelo, el uso eficaz de enmiendas y fertilizantes y el manejo eficiente del agua.
dc.languagespa
dc.publisherBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2005
dc.relationRevista UDCA : Actualidad & divulgación Científica (Bogotá). -- Vol. 8 No.2 (Jul.-Dic., 2005). -- páginas 23-32
dc.relationAgricultura
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
dc.titleConceptos utilizados para diagnosticar integralmente la fertilidad del suelo mediante el uso de indicadores
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución