dc.contributorMartínez Granja, Edgar, dir.
dc.contributorArbeláez, Juan Carlos, dir.
dc.contributorUDCA
dc.creatorGalindo Fonseca, Oscar Fabian
dc.date.accessioned2013-08-20T14:06:50Z
dc.date.available2013-08-20T14:06:50Z
dc.date.created2013-08-20T14:06:50Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttps://repository.udca.edu.co/handle/11158/157
dc.description.abstractLa investigación se llevó a cabo en el municipio de Sibaté, vereda El Charquito, Cundinamarca, a una altitud de 2724 m.s.n.m., temperatura media de 13.5 grados centígrados y precipitación media de 586.5 mm anuales. Se utilizaron plantas de fresa de la variedad Sweet Charlie, en un total de 30 plantas en tratamiento. Se estimó la dinámica de la peca, viruela o mancha de la hoja causada por el hongo Mycosphaerella fragariae versus la aplicación de productos comerciales de Trichoederma spp, micorrizas arbusculares y el empleo de un control químico y un testigo absoluto. La enfermedad en el tiempo se evaluó como incidencia, severidad, hojas infectadas y número de lesiones empleando el análisis de varianza multivariado (MANOVA).
dc.languagespa
dc.publisherIngeniería Agronómica
dc.relationAgricultura
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
dc.subjectFresa
dc.subjectMicosphaerella fragariae
dc.subjectAnálisis de varianza multivariado (MANOVA)
dc.subjectMicorrizas arbusculares
dc.titleEfecto del uso de micorrizas arbusculares y de Trichoderma spp. en la dinámica de peca de la hoja (Mycosphaerella fragariae) en el cultivo de fresa (Fragaria vesca)
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución