Trabajo de grado - Pregrado
Efectos del entrenamiento en potencia de miembros inferiores para mejorar la velocidad, saltos y cambios de dirección en jóvenes futbolistas
Autor
Reyes Ortíz, Julio Esteban
Resumen
En el fútbol es importante potencializar las habilidades motrices de locomoción como la carrera, el salto, los giros, puesto que son los patrones fundamentales que se realizan con más frecuencia en este deporte, de igual forma se trabajan las capacidades coordinativas como el equilibrio, la adaptación, la orientación para realizar los movimientos precisos y de forma eficaz; pero en un mayor rango las capacidades condicionales, como velocidad, fuerza, resistencia y flexibilidad, es por ello que se trabajó específicamente la capacidad de fuerza y velocidad, dando a entender que el resultado de estas dos es la potencia. Con esto, el entrenamiento enfocado en la potencia de miembros inferiores en los futbolistas es demasiado importante para generar beneficios para obtener altos logros en las competencias deportivas. Ahora bien, este estudio se dividió en 2 grupos de 15 futbolistas jóvenes, un grupo control y un grupo experimental, en este último grupo se realizaron seis (6) semanas de entrenamiento enfocado a la potencia. Se tomaron de base tres (3) test para saber las condiciones en que se encuentran los futbolistas. Al inicio de la investigación, se realizaron los siguientes test: prueba de salto vertical (Test Detente ), prueba de sprint (Test de 20 metros) y la prueba de agilidad (Test de Illinois), de igual forma, se aplicaron los test luego de finalizar el programa, en donde cada uno de estos tuvo su día específico para poder ser ejecutado. El entrenamiento de potencia de miembros inferiores busca la mejora de salto vertical, velocidad cíclica y cambios de dirección. El entrenamiento que se realizó estuvo dirigido en ejercicios pliométricos, trabajos de fuerza – velocidad menores a 2 minutos, ejercicios de sprint y entrenamiento resistido.