dc.contributorMoreno Ortíz, Carlos Alberto, dir.
dc.creatorPáez Sánchez, Angela Patricia
dc.date.accessioned2020-02-06T15:58:16Z
dc.date.available2020-02-06T15:58:16Z
dc.date.created2020-02-06T15:58:16Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repository.udca.edu.co/handle/11158/2734
dc.identifierIC006 P12 e 2019 (205817)
dc.description.abstractLas flores colombianas son unas de las más apreciadas y reconocidas a nivel mundial, los altos estándares hacen de este producto uno de los más exportados a grandes potencias como Estados Unidos, Japón, Reino Unido, entre otros. Es por esto que se requiere la identificación de herramientas que aporte eficacia en la comercialización de las flores en los Estados Unidos. El marketing floral es una tendencia mundial que está evolucionando a los países pequeños a potencializar sus cultivos y sectores floricultores en el mundo lo que significa para Colombia un riesgo latente en las exportaciones y en el buen comportamiento de las mismas. El contar con ventajas como la tecnología, las tendencias en el consumo, los distribuidores, consumidores o cultivadores; nos han llevado a crear e implementa herramientas que proporcionen mayor aceptación en el mercado de diferentes países y costumbres. Es la tendencia que se encuentra establecida para países altamente productores de flores, y es de gran relevancia al momento de posicionar y abordar su mercado en varios países. Es por esta razón que la ingeniería comercial ve la importancia de implementarla para el sector floricultor en Colombia, y con esta poder causar mayor atención en los mercados emergentes en otros países. El marketing floral es una herramienta útil para el alcance de un producto tan maravilloso como las flores, resaltar su alta exportación en eventos internacionales y su participación en hogares, y momentos de trascendencia sentimental, hacen del marketing floral un componente clave, pero al analizar el entorno de las flores colombianas en Estados Unidos, se visualiza un desinterés más intenso en los jóvenes y en las nuevas generaciones. El consumo de flores en los millennials, es cada vez menor pero el desinterés se convierte en una oportunidad de estudio para analizar el mercado y sus nuevos perfiles. En los Estados Unidos las flores colombianas son las más importantes y valiosas cuando se trata de ocasiones especiales. Esto significa que anualmente se generan 140.000 empleos formales, lo que significa un gran impacto social y económico. San Valentín es solo una parte del total de flores exportadas cada año. Colombia envía a 98 países cerca de 240.000 toneladas, es decir, sale el 97% de la producción y se queda el 3% (Procolombia, 2019) Es por esta razón que plantear una estrategia que permita una eficacia y eficiencia con el marketing floral y sus beneficios, que promueva la exportación y el mayor consumo de flores en Estados Unidos, llegando a un consumidor final tan importante como lo es los millennials, es esta la generación actual de consumo, que se desea conocer para adaptarse a sus hábitos, haciendo que el marketing floral se dirija y permita un estudio más a fondo y así convertir el sector floricultor colombiano, en un sector sostenible en el futuro con prácticas y herramientas que soporten estudios del mercado. En los Estados Unidos la admiración y la adquisición de flores es muy importante en los hogares y eventos. Basta con observar las tendencias que se están adaptando en la arquitectura moderna y el diseño de interiores donde alrededor del mundo la naturaleza se está incorporando en los diseños vanguardistas de cada vivienda. El uso de colores y la creación de ambientes inspiradas en energías que mejoran la calidad de vida, hacen que las flores y plantas tomen mayor sentido de consumo en los Estados Unidos. Es un hábito de consumo que se está observando hasta el momento, y que tiene tendencia a seguirse manteniendo ya que se sigue motivando al cuidado del planeta y con este al cuidado de nuestros ambientes y calidades de vida; por otro lado, tenemos latente una generación que en sus consumos son muy influenciados por los medios digitales y redes sociales, los millennials, es una generación que les gustan los proyectos DIY, que tienen un profundo interés por la naturaleza y el cuidado del medio ambiente, otra tendencia que tiene esta generación es la creación de viviendas llenas de color y con espacios de vegetación. Estos deseos son objetivos claros que el marketing floral debe abarcar y tomar ventaja de los nuevos estándares de vida. Colombia cuenta con todo el potencial de hacer trabajos conjuntos, estudios y visualizaciones de posicionamiento de productos agrícolas en otros países, ventanas y oportunidades se han abierto en el tiempo, la globalización también ha golpeado nuestros intereses y nuestro crecimiento como país. Es entonces que nosotros como carrera emergente debemos equiparar y apropiarnos de nuestros productos estrella y llevarlos a un escalón más arriba de lo imaginado, y crear alternativas de fomentar consumo en las nuevas generaciones. Herramientas como el marketing floral son la estrategia perfecta, para estudiar ya adaptarnos a nuevas formas de consumo, con consumidores cada vez más consientes e informados de sus compras.
dc.languagespa
dc.publisherBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019
dc.publisherIngeniería Comercial
dc.relationAgencia EFE. (12 de 02 de 2018). Las flores colombianas siguen conquistando los mercados del mundo. El pais.
dc.relationakewuele. (16 de 02 de 2004). akewuele. Obtenido de www.akewuele.com
dc.relationAmerican Floral Endowment. (07 de 2015). endowment.org/. Obtenido de https://endowment.org/floral-marketing-research-fund-2/
dc.relationAmorin , N. (2014). El mercado de flores en Estados Unidos.New York: http://b2bctrade.blogspot.com.
dc.relationArce, R. (2009). Cerca de 35 mil toneladas de flores colombianas fueron exportadas para cubrir la demanda de San Valentín 2019. Costa Rica: Procomer.
dc.relationAsociacion colombiana de exportadores de flores . (14 de 02 de 2006). Asocolflores. Obtenido de https://asocolflores.org/
dc.relationBankrate. (2015). Economic Innovation Group.
dc.relationBoletin agrario. (11 de 07 de 2017). boletinagrario.com. Obtenido de https://boletinagrario.com/ap-6,floricultura,418.html
dc.relationBristol, U. o. (21 de 02 de 2013). Floral signs go electric.
dc.relationCardona, A. O. (23 de 04 de 2018). Las principales diferencias en los hábitos de consumo de los millennials y centennials. La republica.
dc.relationClùster, F. (2017). Marketing en la industria floral: cómo atraer más clientes. Medellin: http://flor.ebizor.com.
dc.relationDinero. (14 de 2 de 2016). La generación de los millennials rompe con los esquemas de “la vida perfecta”. La generación de los millennials rompe con los esquemas de “la vida perfecta”, pág. 2.
dc.relationDunn & Bradstreet. (2016). Informe sobre la industria floral estadounidense. New York.
dc.relationEFE, A. (12 de 02 de 2018). Las flores colombianas siguen conquistando los mercados del mundo. El pais, pág. 2. Obtenido de https://www.elpais.com.co/economia/las-florescolombianas-siguen-conquistando-los-mercados-del-mundo.html
dc.relationEl espectador. (23 de 02 de 2010). El poder de los olores. El poder de los olores, pág. 1.
dc.relationEquipo de Marketing. (14 de 02 de 2018). My hostpitality.com Blog. Obtenido de http://www.myhostpitality.com/blog/es/celebra-san-valentin-en-estados-unidos/
dc.relationEuromonitor International. (2015). Mercado de flores en EEUU. Barcelona.
dc.relationExpoflores. (15 de 05 de 2017). flor.ebizor.com. Obtenido de http://flor.ebizor.com/marketingen-la-industria-floral/
dc.relationExpoflores. (26 de 05 de 2017). http://flor.ebizor.com. Obtenido de marketing-floral-para-captarjovenes/: http://flor.ebizor.com/marketing-floral-para-captar-jovenes/
dc.relationFinanzas Personales. (14 de 05 de 2016). Así son los hábitos financieros de los Millennials, Generación X y Baby Boomers. Hogar y familia.
dc.relationFlorverde Sustainable Flowers. (03 de 10 de 2018). https://florverde.org/. Obtenido de www.florverde.org
dc.relationGaviria, P. (21 de 03 de 2016). Blog Marketing. Obtenido de https://www.pragma.com.co/blog/marketing-para-baby-boomers-quienes-son-y-quebuscan
dc.relationGeneration.org. (2013). Millennials. all blor post.
dc.relationGrajales, T. (27 de 03 de 2000). Tipos de investigacion. Obtenido de http://tgrajales.net/investipos.pdf
dc.relationKiziryan, M. (2018). Importacion. Ciudad de Mexico: Economipedia.
dc.relationMara. (2016). ¿Qué es o qué significa DIY? Decora hogar, 1.
dc.relationMara. (03 de 11 de 2017). Decora Hogar. Obtenido de https://www.decorarhogar.es/que-es-oque-significa-diy/
dc.relationMerino., C. R. (07 de 05 de 2016). Qué es E-commerce o comercio electrónico? Obtenido de https://marketingdigital.bsm.upf.edu/e-commerce-comercio-electronico/
dc.relationMincomercio. (13 de 02 de 2019). Cerca de 35 mil toneladas de flores colombianas fueron exportadas para cubrir la demanda de San Valentín 2019. Bogota, Bogota, Colombia.
dc.relationMorales, F. (19 de 09 de 2012). Cooperación en Red Euro Americana para el Desarrollo Sostenible. Obtenido de http://www.creadess.org/index.php/informate/de-interes/temasde-interes/17300-conozca-3-tipos-de-investigacion-descriptiva-exploratoria-y-explicativa
dc.relationNielsen. (2014). Estilos de vida generacionales.New York: Nielsen global health & wellness survey.
dc.relationNoticias Caracol, T. (2018). San Valentín: el día que enamora a los exportadores de flores colombianos. Bogota: https://noticias.caracoltv.com.
dc.relationNoticias RCN, C. (2017). Colombia envía 500 millones de flores a EE.UU. por San Valentín. Bogota: https://noticias.canalrcn.com.
dc.relationPew Research Center. (2017). 'Millennials', todo un negocio. grupo de investigación.
dc.relationPMA. (2015). Tendencias del mercado floral masivo. PMA, 2.
dc.relationPrinzio, C. D. (06 de 06 de 2019). El “Marketing Floral” No Solo Se Basa En Colores Y Aromas. Acerca Ciencia, pág. 2.
dc.relationProcolombia. (12 de 03 de 2012). TLC Tratado de libre comercio Colombia - EEUU. Obtenido de Ministerio de Comercio Industria y Turismo: http://tlceeuu.procolombia.co/oportunidades-por-sector/agroindustria/flores
dc.relationProcolombia. (2019). ¿Cómo funciona el sector floricultor en Colombia? Bogota: http://www.colombiatrade.com.co.
dc.relationProduce Marketing Association. (30 de 10 de 2017). www.pma.com. Obtenido de https://www.pma.com/es/Content/Articles/2017/10/Ventas-en-el-Departamento-Floral
dc.relationRaffino, M. E. (28 de 02 de 2019). Concepto.de. Obtenido de https://concepto.de/tecnologia/#ixzz5nlPiKwtG
dc.relationRaffino., M. E. (27 de 11 de 2018). Consumidor. Obtenido de https://concepto.de/consumidor/
dc.relationRamirez, C. (2019). Cuándo es el Día de la Madre en Estados Unidos 2019. Uncomo, 2.
dc.relationRetail Feedback Group. (2015). Generations Floral Shopping. Illinois: 2015.
dc.relationRio Roses. (16 de 02 de 2018). CONSTRUYENDO UNA MARCA MEJOR: MARKETING FLORAL MODERNO. Obtenido de https://www.rioroses.com/building-a-better-brand-modernfloral-marketing/
dc.relationRoberts, B. (2015). Observar el futuro floral. PMA, 16.
dc.relationsecretaría de la Exposición Internacional del Color en Seúl. (2004). Exposición Internacional del Color . Seúl: 2004.
dc.relationSignificados.com. (2017). Logistica. Lima : https://www.significados.com.
dc.relationSignificados.com. (09 de 10 de 2018). Significados.com. Obtenido de Millenials: https://www.significados.com/millenials/
dc.relationSignificados.com. (19 de 09 de 2019). Significados.com. Obtenido de https://www.significados.com/generacion-x/
dc.relationThe Interactive Advertising Bureau. (2018). Diferencias de consumo entre generaciones. Illinois.
dc.relationTricia, L. (2014). El encanto de lo local: cómo comercializan los minoristas los productos estadounidenses. Floral Magazine.
dc.relationUnilibre . (17 de 02 de 2019). Universidad libre de Colombia. Obtenido de http://www.unilibre.edu.co/bogota/ul/noticias/noticias-universitarias/2349-redes-socialesel-us-y-el-abuso
dc.relationYue, D. C. (2019). Superando las barreras de los Millennials para comprar flores. American Floral Endowment.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
dc.titleEstrategia del marketing floral en la identificación del perfil del consumo de los millennials en los Estados Unidos
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución