dc.contributorSabogal Carmona, Juan Sebastián, dir.
dc.creatorCastillo Dallos, Diana Carolina
dc.creatorCárdenas Murillo, Gloria Cecilia
dc.date.accessioned2014-07-03T21:38:01Z
dc.date.available2014-07-03T21:38:01Z
dc.date.created2014-07-03T21:38:01Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://repository.udca.edu.co/handle/11158/235
dc.identifierQF009 C17i 2013 (203729)
dc.description.abstractEl presente trabajo plantea el desarrollo de un Programa de Farmacovigilancia en establecimientos farmacéuticos minoristas y pretende resaltar la importancia que tiene el Químico Farmacéutico en esta actividad. Motivo por el cual todo el personal involucrado en el bienestar o la salud de un paciente, debe lograr detectar y reportar Eventos Adversos a Medicamentos (EAM) y Reacciones adversas al medicamento (RAM), especialmente en medicamentos que han sido recientemente comercializados.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias
dc.publisherQuímica Farmacéutica
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2013
dc.subjectFarmacovigilancia
dc.titleImplementación de un programa de farmacovigilancia en establecimientos farmacéuticos minoristas de la ciudad de Bogotá D.C durante el I Semestre de 2013
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución