dc.contributorUrrego Novoa, José Ricardo, dir.
dc.creatorHurtado Rivera, María Cristina
dc.creatorPinto Manrique, Yurany Lizeth
dc.date.accessioned2019-04-24T19:29:52Z
dc.date.available2019-04-24T19:29:52Z
dc.date.created2019-04-24T19:29:52Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repository.udca.edu.co/handle/11158/1368
dc.identifierQF010 H87a 2019 (205471)
dc.description.abstractJuvenile Idiopathic Arthritis is a chronic disease with progressive deterioration, which occurs in children between 2 to 17 years, its pathogenesis is still unknown and is considered to have an prevalence of 86-94 cases per million children and an incidence from 6 to 10 case per 100,000 children; Given the nature of juvenile idiopathic arthritis disease, its impact on health, economy, population and access to treatments for it is an important objective and challenge for public health. In Colombia there is a management guide for Juvenile Idiopathic Arthritis in which the first-choice drugs are considered, as well as biologic therapy with the drug Etanercept and biotechnology, such as Cankinumab, the latter not included in the basic plan of care. This budget impact analysis, presented in two scenarios in a period of three consecutive years, becomes important since, if feasible, it suggests the inclusion of a new health technology in the basic plan, the improvement in the quality of life of the patients and the affordability of this.
dc.description.abstractLa Artritis Idiopática Juvenil, es una enfermedad crónica con deterioro progresivo, que se presenta en niños entre los 2 a 17 años, su patogenia es aún desconocida y se considera que presenta una prevalencia del 86 – 94 casos por cada millón de niños y una incidencia de 6 a 10 caso por cada 100.000 niños; Dada naturaleza de la enfermedad de la Artritis Idiopática Juvenil su impacto en la salud, la economía, la población y el acceso a tratamientos para la misma, es un objetivo y reto importante para la salud pública. En Colombia existe la guía de manejo para la Artritis Idiopática Juvenil en la cual se consideran los medicamentos de primera elección, así como la terapia biológica con el medicamento Etanercept y biotecnológica como lo es Cankinumab, éste último no incluido en el plan básico de atención. Este análisis de impacto presupuestal planteado en dos escenarios en un periodo de tres años consecutivos, se hace importante ya que, de ser viable, sugiere la inclusión de una nueva tecnología en salud en el plan básico, la mejora en la calidad de vida de los pacientes y la asequibilidad de este.
dc.languagespa
dc.publisherBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019
dc.publisherFacultad de Ciencias
dc.publisherQuímica Farmacéutica
dc.relationNovartis Pharma Stein AG. (2016 ). CANAKINUMAB. Obtenido de https://www.novartis.com.ar/sites/www.novartis.com.ar/files/Ilaris.pdf
dc.relationAgencia de Medicamentos Europeos. (s.f.). Ficha técnica o resumen de las características del producto. Obtenido de https://www.ema.europa.eu/en/documents/productinformation/ilaris-epar-product-information_es.pdf
dc.relationApaz, M. (2007). Calidad de vida en niños con. Córdoba
dc.relationArocena, J. d. (s.f.). Tratamiento de la artritis crónica juvenil. Criterio de mejoría.
dc.relationAvellaneda, P., Rodríguez, E., Pinzón, C., Vargas, F., Moreno, L., Cañón, L., . . . Morales, G. (2017). Análisis de impacto presupuestal de treinta y cinco procedimientos quirúrgicos vía laparoscópica versus su equivalente por vía abierta en Colombia. Bogotá
dc.relationBrescia, A. (enero de 2012). Artritis idiopática juvenil. Obtenido de https://kidshealth.org/es/teens/juv-rheumatoid-arthritis-esp.html
dc.relationCañola, P. A., Makacio, M., & Guarnizo, P. (2015). Caracterización epidemiológica de la artritis idiopática juvenil y refractariedad a DMARD en una institución en Bogotá. Bogotá.
dc.relationDANE Información para todos. (15 de Enero de 2019). Proyecciones de población. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-ypoblacion/proyecciones-de-poblacion
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación. (2012). Documento Conpes Social. Bogotá.
dc.relationElorduy, M., Pinedo Gago, M., Couto Barros, C., Guerra Begoña, G., & Galende Llamas, I. (s.f.). Guía Breve Sobre Artritis Idiopática Juvenil (AIJ.). Obtenido de https://www.slideshare.net/Irekia/gua-breve-sobre-artritis-idioptica-juvenil-aijosakidetza-gobierno-vasc
dc.relationEraso, R., Velásquez, M., Malagón, C., Gómez, M., Olmos, C., & Donado, J. (2006). Terapia antifactor de necrosis tumoral en Artritis Idiopática Juvenil. Guía de Práctica Clínica. Revista Colombiana de Reumatología, 154-168.
dc.relationEspada, G. (2009). Artritis idiopática juvenil. Parte 1: Diagnóstico, patogenia y manifestaciones clínicas. SciELO. Obtenido de Archivos argentinos de pediatría.
dc.relationFragoso, J., Vargas, G., Jiménez, S., Reyes, D., & Ramírez, J. (2014). El factor de necrosis tumoral α (TNF-α) en las enfermedades autoinmunes (EA): biología molecular y genética. Gaceta Médica de México, 334-44.
dc.relationIlowite, N. T. (2002). Tratamiento actual de la artritis reumatoidea juvenil. Pediatrics, 53(1): 40-7.
dc.relationInstituto de Evaluación Tecnología en Salud. (2014). Manual Metodológico. Bogotá.
dc.relationInvima. (s.f.). Consulta de datos de productos. Obtenido de http://consultaregistro.invima.gov.co:8082/Consultas/consultas/consreg_encabcum.j sp
dc.relationMinisterio de la Protección Social. (s.f.). Política Farmacéutica Nacional. Organización Panamericana de la Salud.
dc.relationMinisterio de Salud . (2017). Análisis de impacto presupuestal de apixaban, dabigatrán, fondaparinux y rivaroxaban en profilaxis para tromboembolismo venoso en pacientes con artroplastia de cadera y artroplastia de rodilla en Colombia. Colombia.
dc.relationMinisterio de Salud. (2010). Artritis Idiopática Juvenil / Artritis Reumatoidea Juvenil. Santiago, Chile: Serie Guías Clínicas MinSal
dc.relationMinisterio de Salud y Protección Social. (Noviembre de 2014). Guía de Práctica Clínica para la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la artritis idiopática juvenil. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IETS/gp c-artritis-idiopatica-completa.pdf
dc.relationMinisterio de Salud y Protección Social. (15 de Enero de 2019). Regulación de precios de medicamentos. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/salud/MT/Paginas/medicamentos-regulacionprecios.aspx
dc.relationNeira, F., & Ortega, J. L. (2006). Tratamiento del dolor en la artritis reumatoide fundamentado en medicina basada en la evidencia. Revista de la Sociedad Española del Dolor
dc.relationNicolino, R., Pierre, Q., Nico, W., & Patricia, W. (27 de Septiembre de 2011). Un estudio de face II, multicéntrico, abierto que evalúa la dosificación y la seguridad y eficacia preliminares de canakinumab en la artritis ideopática juvenil sistémica con características sistemáticas activas. Obtenido de Wiley Online Library: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/art.33342
dc.relationNoa, M., Más, R., Mendoza, S., & Valle, M. (2011). Fisiopatología, tratamiento y modelos experimentales de artritis reumatoide. Revista Cubana de Farmacia.
dc.relationOrganización Panamericana de la Salud. (2009). El Acceso a los Medicamentos de Alto Costo de las Américas. Washington.
dc.relationParra Roa, E. A., & Vargas Rodríguez, J. (2016). Costos médicos directos en la sedación en pacientes adultos con apoyo ventilatorio mecánico en UCI en Colombia. Obtenido de Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales: https://repository.udca.edu.co/handle/11158/619
dc.relationPascual, E. G. (s.f.). Concepto y clasificación de la Artritis Crónica Juvenil (ACJ), ahora denominada “Artritis Idiopática Infantil”.
dc.relationPediatría infantil. (2011). Artritis idiopática juvenil (AIJ). Obtenido de https://www.pediatriaintegral.es/numeros-anteriores/publicacion-2013-01/artritisidiopatica-juvenil-aij/
dc.relationRepública de Colombia. (2018). Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos. Curricular Número 04 de 2018.
dc.relationRepública de Colombia. (22 de Diciembre de 2017). Comisión Nacional de Presión de Medicamentos y Dispositivos Médicos. Curricular Número 03 de 2017.
dc.relationRepública de Colombia. (6 de Agosto de 2018). Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos. Curricular Número 07 de 2018. Bogotá.
dc.relationRepública de Colombia. (6 de Agosto de 2018). Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y dispositivos Médicos. Curricular número 06 de 2018. Bogotá.
dc.relationRevista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social. (2006). Artritis reumatoide juvenil sistémica. Caso clínico. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 355-364.
dc.relationReyes, R., Leal, J., Lozano, L., Medina, E., & Álvarez, L. (2016). Descripción de una cohorte de pacientes de artritis idiopática juvenil en el estado de Sonora, México. Revista colombiana Reumatología, 236-241. Obtenido de Ciencia Directa.
dc.relationRomero, M., Marrugo, R., Acero, G., Arango, C., & Alvis, N. (2014). Impacto en el acceso a medicamentos en la población colombiana después de la actualización del plan de beneficios en el 2012. Bogotá.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019
dc.titleAnálisis de impacto presupuestal de Canakinumab y Etanercept en el tratamiento de artritis isiopatica juvenil en Colombia 2017
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución