dc.contributorUrrego Novoa, José Ricardo
dc.creatorGaviria Ospina, Alejandra
dc.creatorCubillos Varón, Luz Adriana
dc.date.accessioned2015-11-09T15:32:58Z
dc.date.available2015-11-09T15:32:58Z
dc.date.created2015-11-09T15:32:58Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://repository.udca.edu.co/handle/11158/334
dc.identifierQF020 G18c 2015 (204089)
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio es identificar, cuantificar y valorar los costos médicos directos generados desde el diagnóstico y tratamiento de cáncer gástrico en los estadios 0, IA, IB, II, IIIA y IIIB, así como establecer el evento que genera mayor impacto en el costo total durante la atención médica a los pacientes con cáncer gástrico en estadios 0, IA, IB, II, IIIA y IIIB y generar una línea base de información en costos médicos directos para el diagnóstico y tratamiento de cáncer gástrico en estadios 0, IA, IB, II, IIIA y IIIB, para lo cual se empleó la metodología de caso base, la identificación de eventos generadores de costos se realizó con el protocolo de manejo de pacientes con cáncer gástrico del Instituto Nacional de Cancerología.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias
dc.publisherQuímica Farmacéutica
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2015
dc.subjectCáncer gástrico
dc.subjectEstadificación
dc.subjectGastrectomía
dc.subjectEstómago
dc.titleCostos médicos directos en el tratamiento de cáncer gástrico en los estadios 0 a IIIB en pacientes adultos en Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución