dc.contributorBuitrago Horta, Ricardo, dir.
dc.creatorVanegas Reyna, María Camila
dc.date.accessioned2019-04-02T20:23:55Z
dc.date.available2019-04-02T20:23:55Z
dc.date.created2019-04-02T20:23:55Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://repository.udca.edu.co/handle/11158/1339
dc.identifierMV024 V15i 2018 (205441)
dc.description.abstractEste trabajo se realizó en asociación con AGROSAVIA, en el centro de investigación Turipaná en el municipio Cereté departamento de Córdoba. Con el fin de estimar la prevalencia, incidencia y algunos factores asociados a la infección por Leptospira interrogans, serovariedad hardjo en ganado bovino. Para lograr lo anterior de realizaron tres muestreos en 18 meses el primero en octubre de 2016, el segundo en mayo 2017 y el tercero en noviembre 2017, por medio de la prueba de ELISA se obtuvo variables cualitativas para cada muestreo, y por medio de tres encuestas epidemiológicas y registros reproductivos se obtuvieron variables cuantitativas. La información se procesó por el Software EpiInfo® y los datos obtenidos fueron sometidos a estadística analítica utilizando la prueba de Chi cuadrado, posteriormente regresión logística (para determinar factores de riesgo) y la prueba de Barlett (homogeneidad de las varianzas) para determinar el uso de ANOVA (estadística paramétrica) o la prueba de Kruskal-wallis (estadística no paramétrico), respectivamente. El lugar donde se realizó el estudio tiene todos los factores medio ambientales propicios para que la enfermedad se desarrolle con naturalidad, aun así, los indicadores epidemiológicos (prevalencia verdadera: 5,52%; incidencia acumulada: 5.23%) mostraron la gran resistencia que tiene el ganado criollo colombiano (Romosinuano y Costeño con cuernos) a la presentación de leptospirosis. Se puede decir que las únicas medidas prácticas en el control de la enfermedad son la vacunación y el tratamiento.
dc.languagespa
dc.publisherBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2018
dc.publisherFacultad de Ciencias Agropecuarias
dc.publisherMedicina Veterinaria
dc.relationAgricultura
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
dc.titleIncidencia, prevalencia y la identificación de factores de riesgo asociados a la infección por Leptospira interrogans, serovariedad hardjo, en ganado bovino en el centro de investigación Turipaná en el municipio Cereté departamento de Córdoba
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución