Documento Institucional
Estrategia comercial para la producción artesanal del eje cafetero y zonas indígenas, rurales y urbanas.
Fecha
1999Autor
Moreno Brociner, Manuel José, asesor
Resumen
Proyecto Estrategia comercial para la producción artesanal del eje cafetero y zonas indígenas, rurales y urbanas, presentado por Artesanías de Colombia a la Corporación para el desarrollo de las microempresas para financiación.
Aplica la metodología de la Corporación y propone complementar y reforzar las actividades de las unidades productivas que se iniciaron en el proyecto anterior, que según evaluación realizada tienen una producción deficiente en aspectos de calidad,
presentación y respuesta oportuna a los pedidos. De igual manera se ampliará la cobertura de los servicios de apoyo directo al mercadeo a 122 unidades productivas artesanales y se realizarán tres ferias y tres ruedas de negocios en la Plaza de los artesanos y la pequeña empresa. Detalla las unidades productivas hacia las cuales esta dirigido, se describen por regionales, departamentos y localidades y se dan a conocer los grupos beneficiarios, se describen los problemas a solucionar con el proyecto, los objetivos a alcanzar, las actividades a desarrollar, las características de la población artesana del país, el presupuesto global, el personal técnico a contratar, el material de apoyo requerido, el listado de las unidades rurales beneficiarias, departamento por departamento. Para finalizar se presenta en cuadros un informe de ejecución del Plan Microempresa del semestre 1999-2000 por departamentos.