Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP) (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 81-100 de 2402
-
Trayectorias de un viaje por la investigación educativa desde el sentipensar de los maestros y maestras : experiencias en desarrollo del programa de pensamiento crítico
(2021)Este libro reúne 19 experiencias que continúan el acompañamiento en la fundamentación, desarrollo y estructuración de estrategias de tipo pedagógico y didáctico dentro de la ruta sentipensante en el Nivel II: Experiencias ... -
Educación para la Ciudadanía Global y el Bilingüismo en Bogotá
(2021-11)En la actualidad, los desafíos que supone el siglo XXI, cada vez más interconectado e interdependiente, plantean proponer nuevos retos educativos que propendan por la formación cívica, social, política e intercultural de ... -
Ambientes Educativos Digitales Personalizados: logro de aprendizaje y percepción en estudiantes diferenciados por su estilo cognitivo
(2021)¿Qué incidencia podría tener el tipo de personalización sobre el logro de aprendizaje o la percepción sobre los Ambientes Educativos Digitales Personalizados (AEDP)? Esta es la pregunta que aborda el libro. Para dar cuenta ... -
Educación inclusiva : Los asuntos pendientes en Bogotá
(2021-10)La educación inclusiva debe entenderse como el reconocimiento pleno de los derechos de todas las personas a pertenecer al sistema educativo y desarrollarse como seres humanos, más allá de concebirse como una serie de ... -
Implementación de entornos personales de aprendizaje para fortalecer las habilidades comunicativas
(2021)La sociedad de la información y el conocimiento en la que vivimos actualmente exige constantes transformaciones, cambios y adaptaciones en todos los campos sociales por parte de los individuos, siendo la educación un eje ... -
Educación artística para el cultivo de la paz : una propuesta de articulación entre escuela y territorio
(2021)El vínculo entre educación y paz parece indiscutible, sin embargo, para que la educación básica hoy pueda contribuir al cultivo de la paz en los territorios desde una perspectiva ética, se requiere un compromiso epistemológico ... -
El derecho a la educación. Perspectivas e indicadores en Colombia y Bogotá
(2020)Este documento presenta un diagnóstico del Derecho a la Educación, a partir de un análisis de jurisprudencia sobre las subreglas fijadas por la Corte Constitucional y de un análisis cuantitativo de indicadores que dan ... -
Trayectorias educativas en Bogotá: factores determinantes para la equidad
(2021-09)El tránsito de los estudiantes dentro del sistema educativo debería propiciar un aprendizaje y desarrollo integral que permita su realización en los diferentes aspectos de la vida. La garantía del derecho a la educación ... -
Balance analítico y ruta metodológica para la conformación y consolidación de comunidades de formación en el marco de la Estrategia 5 “Maestros y maestras que inspiran”
(2020)El informe describe el balance analítico que se realizó a nivel Nacional e internacional para la comprensión de la categoría de comunidades de formación. En un primer apartado del documento da cuenta del proceso epistemológico ... -
Estrategia de gamificación para el programa "Profes en Acción"
(2020)El presente documento consolida el proceso de arquitectura, diseño, implementación y seguimiento de la realización de un sistema gamificado para el programa “Profes en Acción”. El programa busca incentivar a los docentes ... -
Informe técnico final que presenta la descripción del proceso, la aproximación metodológica, técnica e instrumental, y los resultados del análisis cualitativo de la aplicación 2020 del Índice del Derecho a la Educación (IDE), para la construcción de la línea de base en los colegios de la ciudad.
(2020)El presente documento, elaborado en el marco del cumplimiento del contrato 075, cuyo objeto es la “prestación de servicios profesionales como investigador para apoyar las estrategias, proyectos y actividades propias de la ... -
El portafolio para el programa maestros y maestras que inspiran
(2020)El portafolio para el Programa “Maestros y maestras que inspiran” se convierte en una estrategia transversal en la ruta de formación del mismo, en tanto permite un seguimiento progresivo al proceso de acompañamiento y la ... -
Manuales de convivencia y formación de la autonomía moral
(2021)La escuela es una expresión de la sociedad cambiante de la que hace parte y replica, a diferentes escalas, la práctica de acciones discriminatorias y violentas. De allí que se vuelva inevitable la discusión del tema de la ... -
Del revés, al encuentro. El saber ancestral, en diálogo con la educación inicial
(2021)Las instituciones educativas a las que llegan sus hijos e hijas les incluyen al otorgarles un cupo, pero no les reconocen desde su contexto, cultura y saber, perviviendo la homogenización, la colonialidad y las posiciones ... -
Memorias en movimiento: lecturas del pasado en la escuela primaria
(2021)El presente texto es producto de una investigación se realiza en el marco de la Maestría en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana, y expone una serie de reflexiones en relación con los mecanismos que emplean los ... -
Resignificando la educación: 12 reflexiones pedagógicas sobre la escuela
(2021)Este libro reúne 12 artículos de maestros y maestras de la ciudad que reflexionan sobre el rol de la Escuela en la actualidad. Sin duda, la pandemia es un hecho que atraviesa varias de estas páginas, pues esta coyuntura ... -
Reflexiones sobre las garantías del derecho a la educación
(2020)Este escrito se presenta como una compilación que resume las principales reflexiones derivadas del análisis recogido, en los diversos temas que hacen parte de la colección “La Educación al Derecho”. Ello con el fin de ... -
Tasa de supervivencia en Bogotá hasta grado 11
(2021-08)