Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 121-140 de 2299
-
Chocolate consumption and cardiometabolic disorders: systematic review and meta-analysis
(BMJ Publishing Group Ltd.Reino Unido, 2011)Abstract Objective To evaluate the association of chocolate consumption with the risk of developing cardiometabolic disorders. Design Systematic review and meta-analysis of randomised controlled trials and observational ... -
Multiplatform plasma metabolic and lipid fingerprinting ofbreast cancer: A pilot control-case study in ColombianHispanic women
(San Francisco CA: Public Library of ScienceSan Francisco, California, US, 2018)Breast cancer (BC) is a highly heterogeneous disease associated with metabolic reprogramming. The shifts in the metabolomecaused by BC still lack data from Latin populations of Hispanic origin. In this pilot study, metabolomic ... -
Identifcation of candidate miRNAs in early‑onset and late‑onset prostate cancer by network analysis
(Nature Publishing GroupReino Unido, 2020)The incidence of patients under 55 years old diagnosed with Prostate Cancer (EO-PCa) has increased during recent years. The molecular biology of PCa cancer in this group of patients remains unclear. Here, we applied ... -
Cost of Patients With Hemophilia A and High-Titer Inhibitors in Colombia
(ElsevierEstados Unidos, 2019)Background: In Colombia, hemophilia is considered a high-cost disease, and hemophilia A with high-titer inhibitors may be responsible for a significant economic pressure on the Colombian health system. Objectives: To ... -
Spanish Translation, Cultural Adaptation, and Validation of the Standardized Cosmesis and Health Nasal Outcomes Survey Questionnaire
(The American Society of Plastic SurgeonsEstados Unidos, 2019)Background: The Standardized Cosmesis and Health Nasal Outcomes Survey (SCHNOS) questionnaire is a new instrument that was developed to evaluate both functional and cosmetic components of rhinoplasty. It is a reliable, ... -
Calidad de la comunicación con el cuidador del paciente pediátrico
(Sociedad Española de Calidad AsistencialEspaña, 2018)Introducción: Las deficiencias en la comunicación médico-paciente repercuten en el proceso de atención y en el desenlace terapéutico. El objetivo de este estudio fue determinar la percepción de la información suministrada ... -
Características clínicas de pacientes con mastocitosis cutánea pediátrica en dos hospitales de Bogotá-Colombia
(Sociedad Peruana de DermatologíaPerú, 2019)Objetivo: Describir las características clínicas de pacientes pediátricos con mastocitosis cutánea atendidos en dos hospitales de Bogotá durante un período de 6 años (2012-2017). Material y métodos: Estudio de tipo serie ... -
Expression of heat shock protein Hsp 27 in ovarian carcinoma
(IROG CANADA Inc.Montreal, 2020-04)Objective: The aim of the present study was to determine the expression of heat shock protein 27 (Hsp 27) in patients with ovarian carcinoma and its relationship with clinical and histopathological characteristics. Materials ... -
Intraretinal hemorrhages in newborns: Incidence and associated factors
(Pan-American Association of Ophthalmology.Organización internacional, 2016)Purpose: To determine the incidence of intraretinal hemorrhage in newborns at the Hospital de San José, Bogotá, Colombia from September 2009 to September 2010. Design: Cohort study. Methodology: Live newborns ... -
Delirium en pacientes pediátricos menores de 5 años en una unidad de cuidado intensivo Bogotá D.C 2020.
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2020)Objetivo: Determinar la incidencia y los factores relacionados con la presencia de Delirium en niños menores de 5 años hospitalizado en la unidad de cuidado intensivo pediátrico de la Fundación Hospital de la Misericordia-HOMI. ... -
La voz de los cuidadores: Reconstruyendo el significado del estigma de la enfermedad mental
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2020)Objetivo: Estudiar el fenómeno del estigma de la enfermedad mental desde la experiencia del cuidador primario en su contexto natural y generar teoría asociada que lo explique. Metodología: Estudio de enfoque cualitativo ... -
Instructivo virtual para el procesamiento de fluidos corporales utilizando la Citocentrífuga como un complemento a la labor docente
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCSCitohistologíaFacultad de Citohistología.Bogotá, 2022-04)El Programa de Citohistología, de la Fundación Universitaria de Ciencias de la salud (FUCS), tuvo dificultades para desarrollar las prácticas en el laboratorio de procesamiento de líquidos corporales, en IV semestre; lo ... -
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el papiloma humano (VPH) y su vacuna en jóvenes universitarios de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS.Bogotá., 2022-08)El presente trabajo es un estudio de tipo observacional descriptivo y analítico de corte transversal, que tiene como objetivo principal identificar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el papiloma humano (VPH) y ... -
Inteligencia emocional en estudiantes de enfermería en una Institución de educación superior (IES).
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2020)Objetivo: Determinar si existen diferencias en las puntuaciones de la inteligencia emocional entre el sexo femenino y el sexo masculino. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal. Resultados: Participa un muestra ... -
Experiencias de enfermería en el cuidado compasivo a personas culturalmente diversas
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Introducción: El cuidado de enfermería es la esencia de la disciplina que implica la competencia cultural definida como el proceso en el cual los profesionales de la salud continuamente se esfuerzan por conseguir la habilidad ... -
Efecto de un OVA sobre los conocimientos en inserción y manejo de la línea arterial por estudiantes de Enfermería
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Introducción: El proceso de aprendizaje está mediado por el uso de recursos educativos, dentro de los que se destacan los objetos de aprendizaje (OA) u objetos virtuales de aprendizaje (OVA), que ayudan a promover el ... -
Creación e implementación de fichas técnicas de fármacos citotóxicos y quimioterápicos utilizados en los servicios de oncología en un hospital de tercer nivel
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Introducción La seguridad del paciente es el conjunto de elementos con el fin de analizar los riesgos derivados de la atención en salud, buscar la detección de los mismos y así minimizarlos; es por esto que se propone la ... -
Cuidados de enfermería para disminuir el riesgo de neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM) en pacientes de unidad de cuidados intensivos (UCI) adultos
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Objetivo Describir los cuidados de enfermería implementados en la prevención de NAVM en pacientes intubados de UCI adultos. Metodología Revisión integrativa de la literatura en donde se recopilaron 131 artículos online de ... -
Cuidados de enfermería para las crisis hipoglucémicas en el paciente adulto con Diabetes Mellitus: Revisión integrativa.
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud.EnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Introducción: La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por la hiperglucemia; lo anterior desencadenado por diversas etiologías. Se concluye que la hipoglucemia al no ser de fácil ... -
Evidencia existente sobre la flebitis su manejo y prevención en pacientes pediátricos: revisión integrativa de la literatura.
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Introducción: La venopunción es el procedimiento invasivo comúnmente utilizado en las instituciones prestadoras de salud, el uso de la cateterización trae consigo beneficios al igual que riesgos como lo es la flebitis, ...