dc.creator | Astudillo Acevedo, Jennifer | |
dc.date.accessioned | 2020-03-06T16:04:41Z | |
dc.date.available | 2020-03-06T16:04:41Z | |
dc.date.created | 2020-03-06T16:04:41Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/5415 | |
dc.description.abstract | (No autorizada su publicación a solicitud del autor, para solicitar PDF enviar correo a biblioteca@academia.cl). Los canales de televisión comunitarios son un espacio diferenciado entre los medios
de comunicación en nuestro país. Se apartan de los intereses partidistas y lucrativos con el
propósito de representar los intereses de las bases sociales más vulnerables de la ciudad,
una forma de inclusión y educación, desde sus limitadas condiciones socioeconómicas. Se
caracterizan por ser entidades pertenecientes a asociaciones sin ánimos de lucro, en las
cuales la gestión y el funcionamiento lo lleva a cabo un colectivo comunitario.
En dichas asociaciones no existe reparto de beneficios de ningún tipo; el dinero
percibido se destina íntegramente al proyecto. Su gestión se realiza de forma participativa y
horizontal, sin estructuras jerárquicas para la toma de decisiones. Tienen como objetivos
profundizar la democracia y transformar los procesos sociales. Esto lo consiguen
componiendo contenidos programáticos que analizan bajo una mirada crítica la
contingencia local, nacional e internacional. Además, no realizan proselitismo religioso ni
partidista. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | |
dc.subject | Democracia -- Chile | |
dc.subject | Libertad de expresión -- Chile | |
dc.subject | Televisión | |
dc.title | Las televisiones comunitarias: una respuesta a la insuficiencia democrática | |
dc.type | Thesis | |