dc.creatorSegura Gonzalez, Alondra
dc.date.accessioned2020-01-31T16:38:46Z
dc.date.available2020-01-31T16:38:46Z
dc.date.created2020-01-31T16:38:46Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/5402
dc.description.abstractLa naturaleza de esta investigación se desarrolla en la Región de Arica y Parinacota en dinámicas que tratan sobre un acuífero llamado San José de Azapa, el cual está siendo intervenido por factores tantos antrópicos, físicos y naturales, los cuales lo limitan a seguir su funcionamiento habitual, afectando el nivel freático del acuífero. Esto se debe a que se estaría dando una reducción de su recurso hídrico de manera considerable, en el cual cada año la recarga que recibe no supera la descarga que se le otorga, por lo que, se está limitando su producción, dejando de aportar en cantidades elevadas el recurso hídrico que utiliza la población de la región de Arica y Parinacota.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectMedio ambiente -- Aspectos sociales
dc.subjectAgua -- Aspectos ambientales
dc.subjectSustentabilidad -- Aspectos sociales -- Chile
dc.titleInfluencia del uso humano y de los fenómenos naturales en la sustentabilidad socio-ambiental del acuífero San José de la Azapa, durante los últimos treinta años
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución