dc.creator | Saavedra Vial, Luis | |
dc.date.accessioned | 2020-01-27T19:51:51Z | |
dc.date.available | 2020-01-27T19:51:51Z | |
dc.date.created | 2020-01-27T19:51:51Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | http://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/5342 | |
dc.description.abstract | Este reportaje indaga sobre las adversas condiciones que deben enfrentar los discapacitados visuales en Santiago de Chile. Se aborda esta realidad desde aspectos sicológicos, educacionales, de oportunidades laborales y participación social. La música surge como una posibilidad real de inclusión en cualquier etapa de la vida del discapacitado visual. Se describen las estrategias y métodos de enseñanza de la música para este colectivo y se detallan los beneficios en los planos sicológicos, sociales y laborales con ejemplos de personas y conjuntos vigentes. Junto con esto, se explican las deudas y desafíos por parte del Estado y la sociedad civil en este ámbito. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | |
dc.subject | Personas con discapacidad | |
dc.subject | Música -- Aspectos sociales | |
dc.subject | Inclusión | |
dc.title | Sonidos para la inclusión: música y discapacidad visual | |
dc.type | Thesis | |