dc.creator | Guzmán Ulloa, Bárbara | |
dc.creator | Salamanca Troncoso, Aymara | |
dc.date.accessioned | 2019-11-22T14:31:22Z | |
dc.date.available | 2019-11-22T14:31:22Z | |
dc.date.created | 2019-11-22T14:31:22Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | http://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/5126 | |
dc.description.abstract | La Población La Legua conformada en la primera mitad del siglo XX ha pasado por diversos procesos históricos que han determinado su existencia, su relación con la ciudad y la administración política y económica del país. En aquellos procesos históricos destacamos que esta relación se ha expresado en la marginalidad y en el estigma social de la población. Siendo la respuesta de la administración del Estado, diversas políticas públicas enfocadas en la vivienda, desarticulación política y políticas de intervención policial, cada una correspondiente a los hitos y procesos históricos del territorio.
Estos procesos han permeado la mirada peyorativa de la sociedad hacia la Población La Legua, con constantes atributos y estereotipos asociados a la pobreza, el choro, comunistas, terroristas, delincuentes y narcos, entre otros.
A raíz de estos procesos de marginalización y estigmatización, la población ha manifestado la capacidad de sobre ponerse a las condiciones adversas, donde se destaca la trayectoria política durante el siglo XX en el territorio de La Legua y que influyen hasta el día de hoy. Esta capacidad resiliente, generada a partir del vínculo político que caracteriza al territorio y a sus pobladores. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | |
dc.subject | Marginalidad social -- Chile -- Población La Legua (Santiago) | |
dc.subject | Pobladores -- Chile -- La legua (Santiago) | |
dc.subject | Población La Legua (Santiago, Chile) -- Condiciones sociales | |
dc.title | Población La Legua: resiliencia y organización en un territorio criminalizado | |
dc.type | Thesis | |