dc.creatorCruz, María Elena
dc.creatorLeiva, Cecilia
dc.date.accessioned2019-10-05T15:31:23Z
dc.date.available2019-10-05T15:31:23Z
dc.date.created2019-10-05T15:31:23Z
dc.date.issued1976
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/5089
dc.description.abstractLas empresas incorporadas a la fruticultura, cualquiera sea su tamaño, comparten en toda la región un cierto número de rasgos básicos, indicativos del grupo de desarrollo capitalista que han alcanzado en relación a empresas de la misma situación o de otras situaciones, que participan de la producción de rubros no expansivos. Pero también es posible detectar entre ellas importantes diferenciaciones, que puntualizaremos más tarde.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectAgricultura -- Chile
dc.subjectFruticultura -- Chile
dc.titleLa frutícola en Chile después de 1973: una área privilegiada de expansión del capital. Tomo II
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución