dc.creatorLeyton Quintero, Isca
dc.date.accessioned2019-09-24T00:28:06Z
dc.date.available2019-09-24T00:28:06Z
dc.date.created2019-09-24T00:28:06Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/5063
dc.description.abstract(No autorizada su publicación a solicitud del autor, para solicitar PDF enviar correo a biblioteca@academia.cl) Este artículo consiste en identificar y comprender las resistencias que despliegan en sus discursos los/as jóvenes sobre la intervención de la que son sujetos por el Programa de intervención 24 horas, en una comuna periférica de la comuna de Santiago, Chile. Desde un enfoque cualitativo y discursivo se analizan ocho entrevistas de jóvenes que ingresan al programa por vulneración de derechos e infracción a la ley. La vida de éstos/as jóvenes nos habla de experiencias que van definiendo el cuidado y falta de confianza en los otros, se aprende a desconfiar tempranamente por una vida de riesgos. Frente a esto las dinámicas del territorio y las instituciones más fuertes que intervienen, les enseña a mantener una vida llena de cuidados y donde lo más preciado (su vida privada) debe ser resguardada.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectProgramas sociales -- Chile
dc.subjectJóvenes
dc.titleTácticas discursivas en jóvenes sujetos a programas de intervención social
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución