dc.creatorTorres Opazo, Claudia
dc.date.accessioned2019-08-14T01:11:17Z
dc.date.available2019-08-14T01:11:17Z
dc.date.created2019-08-14T01:11:17Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/4901
dc.description.abstractEsta investigación surge, a propósito de los discursos existentes y prácticas que no han sido adecuadas desde los agentes de intervención, que, además, han sido los encargados de crear y decidir acciones en torno a esta materia. El objetivo de la presente es mostrar como en las etapas desde los 9 a los 13 años se encuentran presentes comportamientos y actitudes sexuales que nos indican la necesidad de una intervención educativa temprana. Centrarse en este segmento etario, nos da la confiabilidad de que, a partir de los 9 años, los niños, niñas y adolescentes pueden hablar abiertamente de sexualidad. Por tanto, el objeto de estudio se centra en niñas y niños de 9 a 13 años de la Escuela República de Italia y la Escuela Finlandia, para aproximarnos a su conceptualización y experimentación de la sexualidad.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectSename (Chile)
dc.subjectTrabajo social con adolescentes -- Chile
dc.subjectEducación -- Aspectos sociales
dc.titleNi silenciados, ni olvidados: sexualidad desde una mirada de la infancia
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución