dc.creatorFlandez García, Constanza
dc.creatorJara Peñaloza, Javiera
dc.creatorOrmeño Salas, Cristina
dc.date.accessioned2019-08-06T00:25:59Z
dc.date.available2019-08-06T00:25:59Z
dc.date.created2019-08-06T00:25:59Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/4858
dc.description.abstractLa presente investigación es de carácter mixto, es decir, cuenta con un enfoque cuantitativo y cualitativo, los cuales contemplarán la Co-docencia, bajo una mirada integral. Se realizó a través de un estudio de campo, en una escuela municipal de la comuna de Quinta Normal. El objetivo es analizar aquellos factores que facilitan y obstaculizan el desarrollo de la Co-docencia entre profesor de aula regular y profesor de educación diferencial, para ello, se escogió a seis docentes, los que a través de la reflexión crítica de su quehacer pedagógico, entregaron aportes imprescindibles para la investigación. Para la recolección de información, se utilizó en primera instancia autoevaluación de Co-docencia, en la cual los docentes a través de una escala evaluaron su desempeño, en segunda instancia y para complementar la investigación se realizó un focus group, el cual ahondo en las temáticas con mayor controversia del primer instrumento, además permitió discutir ampliamente sobre el desarrollo de la Co-docencia.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectEducación inclusiva -- Chile
dc.subjectIntegración en la educación -- Chile
dc.subjectProfesores de educación especial
dc.titleFactores que facilitan y obstaculizan el desarrollo de la Co- docencia entre profesor de aula regular y profesor de educación diferencial en un colegio municipal de Quinta normal
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución