dc.creatorGajardo Bravo, Evelyn
dc.creatorGonzález Segura, Nicol
dc.date.accessioned2019-08-02T01:09:20Z
dc.date.available2019-08-02T01:09:20Z
dc.date.created2019-08-02T01:09:20Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/4839
dc.description.abstractLa presente monografía se respalda bajo un paradigma hermenéutico crítico, con enfoque cualitativo. Por medio del presente documento pretendemos señalar cuan inclusivo es el currículum educacional de primer año básico en lenguaje y comunicación, a través del análisis de diversas políticas educativas inclusivas. Creemos que en nuestro país debería existir educación inclusiva para todas y todos nuestros estudiantes. Esta investigación surge de la necesidad de conocer, cómo el estado potencia la inclusión en las aulas bajo un currículum educacional vigente y si los estudiantes de nuestro país realmente son formados bajo una mirada inclusiva.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectEducación básica -- Curriculum -- Chile
dc.subjectPolítica educativa -- Chile
dc.titleRelación de las políticas educativas inclusivas y el currículum nacional vigente de primero básico, en lenguaje y comunicación
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución