dc.creatorHernandez Fuentes, Francisco
dc.date.accessioned2019-07-30T01:22:07Z
dc.date.available2019-07-30T01:22:07Z
dc.date.created2019-07-30T01:22:07Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/4798
dc.description.abstract(No autorizada su publicación a solicitud del autor, para solicitar PDF enviar correo a biblioteca@academia.cl) Según los resultados del informe otorgado por la Unidad de Delitos Sexuales de la Fiscalía Nacional (2011), un 96% de los casos de agresión sexual son cometidos por hombres, en donde el abordaje del género de quien comete esta acción es realizado a través de los “Mitos y verdades sobre el agresor”. Por lo que cabe decir según lo anteriormente referido, la agresión sexual cometida sólo por hombres es considerada como un mito, en donde las agresiones sexuales cometidas por mujeres equivaldrían al 4% de los casos de agresión sexual según el porcentaje mencionado con anterioridad. Por otro lado, según datos otorgados por el Ministerio Público (MP, 2016), del total de denuncias de delitos de connotación sexual en contra de niños, niñas o adolescentes, solo un 2,3% del total corresponde a agresiones perpetradas por mujeres.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectDelincuentes (mujeres)
dc.subjectAbuso sexual
dc.subjectDelitos sexuales
dc.titleImaginarios sociales sobre agresiones sexuales perpetradas por mujeres
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución