dc.creatorMartínez Millas, Gonzalo
dc.date.accessioned2019-07-02T17:15:46Z
dc.date.available2019-07-02T17:15:46Z
dc.date.created2019-07-02T17:15:46Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/4757
dc.description.abstract(No autorizada su publicación a solicitud del autor, disponible para préstamo en Biblioteca UAHC Sede Condell). Este artículo comunica los resultados de la investigación realizada en los estudios de magíster en sociología en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, en relación con el Conflicto por Educación Pública, Gratuita y de Calidad en los imaginarios sociales (Castoriadis, 2010) de estudiantes secundarios de Santiago Chile en el 2011-2013. Se analizan las posiciones discursivas de las significaciones de imaginarios sociales críticos, mediante los cuales abordan las problemáticas de la inequidad social, el conflicto social, las ideologías, las relaciones de poder, la fragmentación y debilitamiento del vínculo social, la utopía y autonomía. En este estudio cualitativo, se hallaron significaciones imaginarias sociales, que dan cuenta de un sarcasmo neoliberal y de paradojas heredadas desde los imaginarios heteronómico instituidos. Los(as) jóvenes estudiantes son creadores(as) de sus propios proyectos emancipatorios, por medio de los imaginarios críticos instituyentes proponen crear otros tipos de relaciones humanas, políticas y sociales para resolver los conflictos y problemas sociales que trascienden el campo educativo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectCalidad de la educación -- Chile
dc.subjectEducación y Estado
dc.titleImaginarios sociales críticos del conflicto por educación pública en estudiantes secundarios de Santiago de Chile 2011-2013
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución