dc.creatorLetelier Larrondo, Cristina
dc.date.accessioned2019-07-02T17:09:01Z
dc.date.available2019-07-02T17:09:01Z
dc.date.created2019-07-02T17:09:01Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/4755
dc.description.abstract(No autorizada su publicación a solicitud del autor, disponible para préstamo en Biblioteca UAHC Sede Condell). El presente trabajo se enmarca en el debate en torno al desarrollo del sistema de aseguramiento de la calidad chileno, centrándonos en las debilidades y los consecuentes desafíos que presenta el sistema a más de una década de su implementación. A partir de una discusión bibliográfica del tema y de entrevistas a investigadores en educación superior, se pretende identificar las debilidades que tiene el sistema de aseguramiento de la calidad en Chile, y los nuevos desafíos que enfrenta de cara a la actual reforma de educación superior. La propuesta de esta investigación, supone entender que el concepto de calidad de la educación superior en Chile ha cuajado de una forma particular. La preocupación de esta política pública ha estado dada por tomar dicho concepto como una estrategia para regular un mercado que se encontraba en estado salvaje, pero no para asegurar la calidad de la educación superior.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectEducación superior -- Chile
dc.subjectCalidad de la educación -- Chile
dc.titleEl sistema de aseguramiento de la calidad de la educación superior chilena: reflexiones a diez años de su implementación
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución