Thesis
Trayectorias femeninas rodriguistas: una mirada en perspectiva de género de la lucha guerrillera urbana (1983-1987)
Autor
Allendes Muñoz, Solange
Resumen
En estas últimas décadas, no sólo las voces femeninas se han abierto paso para situar en la
discusión social sus demandas, también lo han hecho muchos actores sociales y políticos
que antaño, no era posible el levantamiento de sus demandas, por ejemplo la diversidad
sexual, jóvenes, etc., por lo tanto la izquierda más amplia y el Partido Comunista, se están
erigiendo como una alternativa real para muchos y muchas, y en esto las mujeres y otros
sectores han podido levantarse con voces propias y muy diversas, como también en el caso
del Partido Comunista, hemos sido testigo después de un siglo de luchas, espacios ganados,
relegación, clandestinidad, etc. En pleno siglo XXI, han vuelto a tener representatividad en
cargos de Estado, ministerios, cámara baja y gobiernos municipales. Esto da cuenta de que
la izquierda chilena y en especial el Partido Comunista han tenido la capacidad de
restablecer confianzas con la sociedad civil en su conjunto, si bien en un porcentaje que aún
no logra superar con creces los resultados en cada elección desde la vuelta a la democracia
en nuestro país, en términos de opinión pública, hoy más que hace unos años atrás, forman
parte de las figuras reconocibles dentro de la vida política en Chile.