dc.creatorZúñiga Parada, Constanza
dc.date.accessioned2018-08-13T16:33:03Z
dc.date.available2018-08-13T16:33:03Z
dc.date.created2018-08-13T16:33:03Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/4486
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo, explorar y describir el proceso de duelo de una madre que sufre la muerte repentina de un hijo asesinado por delincuentes. Se trabaja a partir de la metodología cualitativa, donde la unidad de análisis es una madre de 46 años que reside dentro de la región metropolitana de Santiago. La técnica de recolección de información utilizada es la entrevista en profundidad, la aplicación de los Test Escala Existencial (EE) y Test de la Motivación Existencial (TEM). Mediante el Análisis de Contenido, se obtienen los resultados que permiten comprender el proceso de duelo de esta madre e identificar que motivaciones fundamentales se ven afectadas. Se puede concluir en esta investigación que este tipo de pérdidas, suelen ser dolorosas y devastadoras, sobre todo cuando se trata de un hijo indefenso. Además, conlleva para la madre una incapacidad para relacionarse con la realidad de la situación. Los obstáculos de la vida y el mundo lo experimenta como una carga, y por esta razón, tiene una gran dificultad para enfrentar las condiciones impuestas por la vida. Desde el relato de la entrevistada es posible dar cuenta, que la muerte de un hijo tiene muchas veces tal impacto que no es fácil recuperarse, ya que la sensación de abandono y el dolor pueden persistir a lo largo de toda la vida.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectPérdida (psicología)
dc.subjectMuerte -- Aspectos psicológicos -- Estudio de casos
dc.subjectLuto -- Aspectos psicológicos
dc.titleProceso de duelo de una madre tras la muerte repentina de su hijo asesinado por delincuentes
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución